Tras renunciar a la CGT, Pablo Moyano pidió "construir una alternativa para que la gente vuelva a acompañar al peronismo"
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que se debe "construir una
alternativa para que la gente vuelva a acompañar al peronismo", días después de renunciar como integrante del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT).
"Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada", afirmó Moyano.
El referente de Camioneros sostuvo: "Como surgió este tipo (Milei) de la nada, que fue una construcción mediática, ¿por qué no soñar que un trabajador o trabajadora, negro o negra, llegue al gobierno?".
"Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses", subrayó Moyano, al participar del stream peronista Eva TV.
A su entender, "hay que dejar de lado las diferencias que hay porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda".
"Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo. Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio", sostuvo el líder gremial.
"La realidad es que hoy el toma como un ejemplo a Marcos Galperín, como el empresario número uno, pero es el mayor explotador que hay en nuestro país y está dentro del gobierno. Lo
mismo pasa con Julio Cordero, que es una oveja de los empresarios antes que un Secretario de Trabajo. Él es el abogado de Paolo Rocca y algunos creen que hay que seguir dialogando con ellos pero otros creemos que tenemos que estar en la calle", agregó Pablo Moyano.
Te puede interesar
Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Plazos fijos sin control: a partir de cuánto se puede invertir sin que intervenga ARCA
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
Así quedó la diferencia de precios en televisores entre Chile y Argentina
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
Paro de controladores aéreos afectará vuelos en todo el país: todos los detalles
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
"Dólares del colchón": cuánto se podrá transferir por billeteras virtuales sin que ARCA lo audite
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
Vacaciones de invierno 2025: cuándo empiezan, provincia por provincia
Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio.