Inversiones en seguridad y justicia: las claves del gobierno provincial
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, destacó la importancia de priorizar la seguridad y el uso eficiente de los recursos públicos, al tiempo que enfatizó la necesidad de inversiones en áreas clave como el servicio penitenciario y la policía.
En declaraciones con FM Del Pueblo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, abordó diversos temas de relevancia para la provincia, como la seguridad ciudadana, las políticas para el sistema penitenciario y los desafíos presupuestarios de cara al próximo año, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la administración prudente de los recursos y la necesidad de un trabajo conjunto para afrontar las dificultades económicas actuales.
En primer lugar, el ministro Agustpin Tita refirió a la seguridad y destacó la importancia de actividades de capacitación y sensibilización, como las realizadas en el María Auxiliadora donde la ciudadanía puede conocer el trabajo de los cuerpos de protección civil "es fundamental transmitir tranquilidad y mostrar que hay gente formada y capacitada trabajando por la seguridad de todos", afirmó.
Además, el ministro hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones del sistema penitenciario "hay ciudadanos que están pagando su pena y deben hacerlo en condiciones dignas, con políticas que les permitan salir mejor preparados para reinsertarse en la sociedad", sostuvo.
En este sentido, mencionó un proyecto de financiamiento en discusión en la legislatura que permitirá realizar inversiones en áreas críticas como infraestructura carcelaria y equipamiento policial.
Respecto a la situación presupuestaria, Tita subrayó que, a pesar de los recortes y la falta de acompañamiento financiero del Estado Nacional, el gobierno provincial ha mantenido una gestión prudente de los recursos "la provincia siempre ha trabajado de manera seria, priorizando áreas donde el Estado debe estar presente y garantizando un uso eficiente de los fondos públicos", explicó.
Sin embargo, el ministro reconoció los desafíos de elaborar un presupuesto en un contexto de incertidumbre económica "un presupuesto es una previsión, pero muchas veces las circunstancias cambian. Lo importante es mantener el foco en las prioridades y ser cautelosos en la planificación", agregó.
Por último, Tita expresó su confianza en que las discusiones en la legislatura permitan aprobar un presupuesto para 2025 que contemple las necesidades más urgentes de la provincia, a pesar del complejo escenario económico nacional.
Te puede interesar
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.