"A veces surgen situaciones con niños, niñas y adolescentes, y lo que necesitamos es contar con familias que los reciban"
Lo dijo la directora provincial de Cuidados Alternativos, Claudia Melo, luego de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, marco en el que se desarrolló la charla “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen”.
Lo dijo la directora provincial de Cuidados Alternativos, Claudia Melo, luego de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, marco en el que se desarrolló la charla “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen”, organizada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno provincial.
El propósito de esta actividad fue informar y concientizar acerca de la importancia de dar cobijo a niños y adolescentes que estén en situación de vulnerabilidad y requieran una familia temporal que los reciba en sus hogares.
En este sentido, el director general de Abordajes Territoriales, Luis Rocha, consideró que “la convocatoria a la charla fue sumamente positiva”, y agregó que “se dio en el marco de un diálogo e intercambio con los participantes”.
Además, subrayó que “es necesario que se convoque a más instituciones y público en general para lograr que más personas se sumen al padrón de familias de acogimiento o familias temporarias”.
Por su parte, Claudia Melo, directora general de Cuidados Familiares Alternativos, contó que “venimos trabajando hace bastante tiempo en la búsqueda de familias alternativas o familias de cuidados transitorios”.
“Desde el área de Niñez a veces surgen situaciones con niños, niñas y adolescentes que, por un breve tiempo, no pueden seguir viviendo con la mamá y el papá por diversas situaciones y lo que necesitamos es contar con familias que los reciban y donde puedan quedarse”, remarcó.
Asimismo, sostuvo que “si bien hay casos en los que está la familia extensa, es decir los abuelos, los tíos, alguna madrina, hay otros momentos en que no”, y añadió: “sabemos que las familias que se radican acá a veces son sólo la mamá y el papá con los niños y no tienen redes, eso denominamos familia extensa, que es la continuidad del lazo familiar, la primera alternativa”.
Finalmente, indicó que aquellos que quienes quieran realizar consultas o inscribirse en el padrón “pueden acercarse a Aeroposta Argentina 1233 o a Estrada 770 en Río Grande o bien escribir a ddargmdh@gmail.com o a cuidadosfamiliaresalternativos@gmail.com”.
Te puede interesar
El Centro Cultural Leandro N. Alem celebra su 24° Aniversario
El Centro Cultural Alem celebra 24 años como espacio de encuentro y expresión artística en Río Grande, con una jornada de espectáculos y actividades abiertas a toda la comunidad.
Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de la hija de su expareja
El acusado negó los hechos en la apertura del juicio, que continuará este jueves con nuevas declaraciones testimoniales.
Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"
El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.