Pablo López Silva: "No renuncié ni el Gobernador me pidió la renuncia"
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, desestimó los rumores sobre su supuesta renuncia al cargo y afirmó que está enfocado en la presentación del Presupuesto 2025 ante la Legislatura Provincial. “Ni yo renuncié ni el gobernador Gustavo Melella me pidió la renuncia”, aclaró categóricamente.
En diálogo con FM Origen, López Silva rechazó las versiones que circulaban desde la mañana y aseguró que no tiene intención de abandonar su puesto. “Esto ya lo vivimos con Analía [Cubino] durante la gestión anterior. No entiendo cuál es el propósito de quienes difunden estas noticias falsas”, manifestó.
El ministro adelantó que, en su presentación, defenderá las proyecciones presupuestarias del área educativa para el próximo año, destacando la prioridad que el gobierno provincial otorga al sistema educativo. “Estamos trabajando en asegurar una transformación de la educación en Tierra del Fuego, destinando los recursos necesarios para lograrlo”, enfatizó.
En cuanto a las negociaciones salariales, López Silva expresó confianza en que las paritarias lleguen a buen puerto, a pesar del complejo contexto económico. Reconoció la importancia de una recomposición salarial constante y reiteró su compromiso con los docentes. “Queremos garantizar aumentos salariales dentro de las posibilidades del presupuesto disponible”, señaló.
El ministro concluyó asegurando que su gestión continuará enfocada en fortalecer la educación y enfrentar los desafíos económicos con responsabilidad y diálogo.
Te puede interesar
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.