Aguinaldo: cuándo se cobra en diciembre y cómo se calcula
Ya se acerca diciembre y aumentan las expectativas de los trabajadores en relación de dependencia que esperan con ansias este pago extra.
Asolo dos semanas de arrancar diciembre, aumentan las expectativas de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia que esperan ansiosos el pago correspondiente al aguinaldo.
Se trata de un pago adicional al sueldo que ayuda a afrontar los gastos de fin de año e incluso parte de las vacaciones y que supone un alivio económico significativo para muchas familias argentinas, tanto para trabajadores registrados como para jubilados y pensionados.
Qué es el aguinaldo y cómo calcularlo
Para los empleados en relación de dependencia, el Sueldo Anual Complementario (SAC) más conocido por todos como aguinaldo, es el 13° sueldo que te corresponde cobrar en un año de trabajo. Este SAC está regulado por la Ley 23.041 que data del año 1984. Allí se estipula la forma en que se debe calcular.
Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres. La primera cuota se paga en junio y la segunda, en diciembre.
Para el cálculo se considera la mitad de la mejor remuneración en todo concepto del semestre. Así, este "medio aguinaldo" corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que cobraste en cada uno de los semestres.
Si durante el semestre el trabajador o la trabajadora no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.
Por lo tanto, para calcular el aguinaldo hay que tener en cuenta los siguientes ítems:
- Identificar el mayor salario bruto mensual recibido entre julio y diciembre.
- Calcular el 50% de esa remuneración.
- Si se trabajó menos de seis meses, dividir el monto por seis y multiplicarlo por los meses trabajados
Los trabajadores no registrados, las personas que son monotributistas y otros casos de empleo en negro no recibirán el SAC.
Cuándo se cobra el aguinaldo
La primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota, que es a la que estamos atentos ahora, en el mes de diciembre.
Por ley, el aguinaldo correspondiente a diciembre debe ser abonado antes del 18 de ese mes, esto es, antes de la Navidad y Año Nuevo. Este plazo aplica tanto para empleados del sector privado como público.
Te puede interesar
La Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones
La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.
El 30% de los argentinos define su voto en las últimas 48 horas, según Vox Populi
Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Ejecutivo difundió este lunes por cadena nacional metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido