
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que adelantó que llegó a un acuerdo con Argentina. Este viernes el directorio podria aprobarlo definitivamente.
Ya se acerca diciembre y aumentan las expectativas de los trabajadores en relación de dependencia que esperan con ansias este pago extra.
País20/11/2024Asolo dos semanas de arrancar diciembre, aumentan las expectativas de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia que esperan ansiosos el pago correspondiente al aguinaldo.
Se trata de un pago adicional al sueldo que ayuda a afrontar los gastos de fin de año e incluso parte de las vacaciones y que supone un alivio económico significativo para muchas familias argentinas, tanto para trabajadores registrados como para jubilados y pensionados.
Para los empleados en relación de dependencia, el Sueldo Anual Complementario (SAC) más conocido por todos como aguinaldo, es el 13° sueldo que te corresponde cobrar en un año de trabajo. Este SAC está regulado por la Ley 23.041 que data del año 1984. Allí se estipula la forma en que se debe calcular.
Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres. La primera cuota se paga en junio y la segunda, en diciembre.
Para el cálculo se considera la mitad de la mejor remuneración en todo concepto del semestre. Así, este "medio aguinaldo" corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual que cobraste en cada uno de los semestres.
Si durante el semestre el trabajador o la trabajadora no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.
Por lo tanto, para calcular el aguinaldo hay que tener en cuenta los siguientes ítems:
Los trabajadores no registrados, las personas que son monotributistas y otros casos de empleo en negro no recibirán el SAC.
La primera cuota se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota, que es a la que estamos atentos ahora, en el mes de diciembre.
Por ley, el aguinaldo correspondiente a diciembre debe ser abonado antes del 18 de ese mes, esto es, antes de la Navidad y Año Nuevo. Este plazo aplica tanto para empleados del sector privado como público.
El Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado en el que adelantó que llegó a un acuerdo con Argentina. Este viernes el directorio podria aprobarlo definitivamente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy miércoles, 9 de abril de 2025.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.