Cuánto saldrá comprar el último iPhone con la eliminación de impuestos
El dispositivo de Apple es uno de los más caros. Sin embargo, a partir de diciembre, su compra en el exterior estará mucho más barata que hasta hoy.
Luego de que el gobierno de Javier Milei haga oficial que se eliminen los aranceles para que las compras que no sean superiores a u$s400 en el exterior y por envío, los consumidores se ven ante la posibilidad de adquirir productos de Apple con mayor facilidad.
Los últimos modelos de esta marca, como el iPhone 15, son de los artefactos más buscados. Con esta medida su acceso se facilita, y ya no es necesario pedirle a un viajante que lo traiga desde Estados Unidos.
Esto se debe a que el valor de los productos importados caerá en sumas importantes, con los dispositivos tecnológicos a la cabeza, reduciendo sus precios hasta un 60%. Así lo predijo el Ministerio de Economía que además señaló que esto será consecuencia de que solo tributarán el IVA.
Teniendo en cuenta que los impuestos representan una parte importante del precio de estos productos en Argentina, esto ampliará las adquisiciones. Este límite de bienes vía courier se ampliará de u$s1000 a u$s3000, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de cualquier rubro a precios competitivos con respecto al mercado local.
La medida será ejecutada desde el próximo 15 de diciembre, y a partir de esa jornada, un iPhone 15 pasará a costar aproximadamente u$s620 en el exterior. Mucho menos de los u$s1.9334 que cuesta actualmente en Argentina.
Por otra parte, para aquellos que estén interesados en un iPhone 16 de 128GB, uno de los modelos más exclusivos, el precio es de u$s799 en el exterior, mientras que en la actualidad nacional cuesta u$s2.749.999.
Otros productos que verán reducido su valor
Tablet Samsung Galaxy A9+
- Precio importado: u$s256.
- Precio en Argentina: $500.000.
Celular Samsung A35 128GB
- Precio importado: u$s403.
- Precio en Argentina: $740.000.
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)
- Precio importado: u$s248.
- Precio en Argentina: $720.000.
PlayStation 5
- Exterior: u$s445.
- Precio en Argentina: u$s1040.
Qué hay que saber para importar un producto
Si se quiere comprar un producto en el exterior, debe tenerse en cuenta que la eliminación de aranceles para compras menores a los u$s400 está destinada únicamente al uso personal.
Por otro lado, se podrá importar vía courier hasta u$s3.000 por envío, como límite máximo. En tanto, los bienes bajo el umbral de u$s400 tributarán únicamente IVA.
Los que quedan por fuera de estos cambios son los bienes con restricciones específicas, como lo son los alimentos frescos y medicamentos.
Te puede interesar
15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino
El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.
Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.