“Este presupuesto prioriza la inversión social, sin recortar, para acompañar a las familias que más lo necesitan”

Así lo sostuvo la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de su presentación del proyecto de presupuesto 2025 ante el cuerpo de concejales.

Así lo sostuvo la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de su presentación del proyecto de presupuesto 2025 ante el cuerpo de concejales. La funcionaria resaltó que “este es el 4° año que el Municipio presenta un Presupuesto con Perspectiva de Género, entendiendo que es una herramienta fundamental para la reducción de las desigualdades por motivos de género en un trabajo que lleva adelante toda la gestión de manera transversal”. Asimismo, enfatizó la importancia de priorizar la inversión social sin recortar programas ni acompañamientos. 

En primera instancia, Ivana Ybars contextualizó sobre el nuevo rol del Estado Nacional y cómo el desfinanciamiento de políticas sociales y la falta de acompañamiento a las poblaciones más vulnerables ha afectado a nuestra ciudad. En esta línea, destacó que “en contrapartida tenemos el modelo de gestión Río Grande. Con un Estado Municipal presente, que no abandona a ningún sector de la comunidad, que busca permanentemente dar respuestas eficientes a las necesidades reales de nuestras vecinas y vecinos, acompañándolos cada día con compromiso, empatía y responsabilidad”.

“Desde el Municipio redoblamos esfuerzos para acompañar a las familias que más lo necesitan. Mediante la asistencia con alimentos, subsidios económicos, otorgamiento de becas estudiantiles, con la atención que se brinda a las mujeres en situación de violencia por motivos de género y sobre todo fortaleciendo el tejido social”, agregó. 

“Este proyecto de presupuesto representa más de 40 programas de nuestra Secretaría, basados en un enfoque de género y derechos humanos y alineados a la planificación estratégica que sostiene este modelo de gestión, para la construcción desde el trabajo cotidiano y cercano con nuestras vecinas y vecinos para conocer y dar respuestas a sus necesidades”, afirmó.

En lo referido a políticas integrales de cuidados igualitarios, la Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario brindó detalles acerca del alcance de los programas Cobijar, Accionar Infancias, Juegoteca, “Jugamos y Aprendemos en comunidad”, los espacios de cuidado con perspectiva de género, Nutrir RGA y Fortalecer Comunidad; como así también las acciones de acompañamiento a personas con discapacidad y adultos y adultas mayores. Asimismo, se refirió a la consolidación de la política educativa municipal a partir de los programas de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas, Profesionales e Institucionales; y de Formación Integral, Técnica y Profesional a partir de la cual se sostienen los convenios con la UNTREF, UNPA, UMET, y UNA para ampliar la oferta de educación superior en Río Grande. 

En cuanto a las políticas de género, la funcionaria refirió que su abordaje se centra en la atención de las violencias, la promoción de derechos en territorio, la transversalización de las políticas de género en la comunidad y el desarrollo de la autonomía económica de mujeres y diversidades. “Durante estos 5 años, en los que el Intendente tomó la decisión política de atender específicamente la problemática de las violencias por motivos de género, hemos acompañado a más de 6000 mujeres y diversidades desde la Defensoría Municipal”, señaló. 

Ybars destacó que “este es el 4° año que presentamos un Presupuesto con Perspectiva de Género, entendiendo que es una herramienta fundamental para la reducción de las desigualdades por motivos de género en un trabajo que lleva adelante toda la gestión de manera transversal”. 

Por último, subrayó que “tal y como lo ha dicho el intendente Martín Perez, estamos atendiendo lo urgente y planificando lo importante priorizando la inversión social para acompañar de la mejor manera a las familias que más lo necesitan. Cuidando a las infancias, a los personas mayores, a las mujeres en situación de violencia, sin recortar programas ni atención. Mejorando y haciendo más eficiente, empática y responsable nuestra intervención”.

Te puede interesar

Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.

Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP

La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).

Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.

Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias

La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.

Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.