El desafío de ser influencer y mamá: la historia detrás de “Mamá Fueguina”
Lucía Mariotti, docente y madre fueguina de tres hijos, ha encontrado un nuevo camino profesional al incursionar en el mundo de las redes sociales.
Lucía Mariotti, docente y madre fueguina de tres hijos, ha encontrado un nuevo camino profesional al incursionar en el mundo de las redes sociales. A través de su cuenta de Instagram Mamá Fueguina , comparte contenidos relacionados con la maternidad, crianza y su vida cotidiana, buscando no solo conectarse con otras madres, sino también construir una alternativa laboral que le permita estar más presente en casa.
El reto de convertirse en creador de contenido
Como muchas influencers, Lucía enfrenta la exigencia constante de las plataformas digitales. Publicar regularmente, interactuar con su audiencia y generar contenido de calidad implica un compromiso significativo de tiempo y esfuerzo. Su éxito, está vinculado a la constancia y la capacidad de adaptarse al algoritmo, que premia a quienes mantienen una presencia activa y consistente.
Aunque comenzó como un proyecto personal durante la pandemia, su cuenta creció rápidamente al abordar temas que resuenan con muchas mujeres, desde el puerperio hasta los desafíos de conciliar la maternidad con el trabajo. Para profesionalizar su contenido, Lucía se formó como doula y asesora en lactancia y crianza, complementando su experiencia personal con conocimientos especializados.
La maternidad como motor de cambio
Lucía señala que su incursión en las redes surgió de su deseo de no tener que regresar al ámbito laboral tradicional, donde la conciliación entre su rol de madre y sus responsabilidades profesionales le generaba angustia. Este impulso, sumado a un desafío personal planteado por su esposo, la motivó a construir una comunidad digital que hoy cuenta con más de 70 mil seguidores.
A pesar del crecimiento de su audiencia, Mariotti sabe que las redes sociales no garantizan ingresos estables. Sin embargo, considera que su emprendimiento es un primer paso hacia nuevas oportunidades que le permitirán mantenerse cerca de sus hijos y, al mismo tiempo, explorar alternativas laborales.
Críticas y aprendizajes en el mundo digital.
El camino no ha estado exento de desafíos. Lucía recibe tanto apoyo como críticas, algunas de las cuales cuestionan su decisión de usar las redes como fuente de ingresos. Sin embargo, ella defiende su enfoque, asegurando que su contenido está diseñado para ayudar a otras madres, no para exponer su vida privada ni la de sus hijos.
Con una actitud reflexiva, Lucía busca involucrar a sus hijos en su proyecto, respetando su privacidad y tomando en cuenta sus opiniones sobre aparecer en los videos. Este equilibrio le permite seguir construyendo su perfil como influencer mientras navega por las complejidades de la maternidad y el mundo digital.
La historia de Fue Mamá Fueguina demuestra cómo las redes sociales pueden convertirse en una herramienta de empoderamiento y cambio para muchas mujeres que buscan nuevas formas de trabajar y conectarse con los demás, sin dejar de lado sus prioridades familiares.
Te puede interesar
Abren un registro para conocer a vecinos nacidos y llegados a Río Grande hasta 1965
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.
El Municipio intervino ante una denuncia penal por maltrato animal
La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal.
Llega una nueva edición de ´Feriantes del fin del mundo' a Río Grande
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
En esta semana acercate al "Mercado en tu barrio" edición pascuas
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Sé parte del curso de construcción en seco “Sistema de paredes con placas de yeso Knauf”
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).