Traer celulares o notebooks desde el exterior saldrá hasta 60% más barato: comparativo de precios
El Gobierno anunció que desde diciembre eliminará aranceles para compras en el exterior por debajo de u$s400. Qué se puede comprar y cuánto conviene.
El Gobierno anunció que a partir de diciembre eliminará impuestos para importar productos desde el exterior en las compras online. Fue el vocero Manuel Adorni quien dio la noticia y apuntó especialmente a los artículos vinculados con tecnología e indumentaria.
En concreto, desde el ministerio de Economía informaron que no se abonarán aranceles por los primeros u$s400 por envío, siempre que sea un bien adquirido para uso personal. En estos casos, los productos solo tributarán IVA.
Además, se extendió el límite para poder importar vía courier y pasó de u$S1.000 a u$s3.000. "Lo importante es que todos los argentinos puedan comprar en el extranjero, aun cuando no tengan el dinero para viajar al exterior", dijo Adorni al respecto.
Tecnología, lo que más conviene traer del exterior
Lo cierto es que la gran novedad del anuncio oficial es que no se pagarán más aranceles en compras menores a u$s400, que solo abonarán el IVA.
De hecho, a modo de ejemplo, desde el Gobierno señalaron que una campera que en el exterior vale u$s100, hoy paga u$s67 en concepto de impuestos. Con esta medida, pasará a pagar u$s21.
Bajo esta premisa, y considerando los precios de distintos productos en Estados Unidos (más puntualmente, en la plataforma Amazon), sumado a los costos estimados de envío que ofrece la plataforma o las empresas de Courier, será mucho más conveniente importar distintos artículos a partir de diciembre, especialmente tecnología.
Zapatillas, jeans, computadoras y celulares (en estos casos, por debajo de u$s400), quedarán más baratos que en Argentina. Lo cierto es que la brecha es mayor en los artículos tecnológicos, profundizando una realidad que ya se vive actualmente.
Tecnología: hasta 60% más barata en el exterior
Tablet Samsung Galaxy A9+
- Cuesta en Amazon: u$s170
- Impuestos: u$s35,70
- Costos de envío estimado a CABA: u$s51
- Total: u$s256 o $282.370 al MEP
- En Argentina: $500.000
- Ahorro comprando en el exterior: 43% más barato
Celular Samsung A35 128GB
- En Amazon cuesta: u$s300
- Impuestos: u$s63
- Costos de envío estimado a CABA: u$s40
- Total: u$s403 o $443.000 al MEP
- En Argentina sale: $740.000
- Ahorro comprando en el exterior: 40%
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas con 4GB RAM)
- En Amazon cuesta: u$s178
- Impuestos: u$s37
- Costos de envío estimados a CABA: u$s33
- Total: u$s248 o $273.200 al dólar MEP
- En Argentina, un modelo similar cuesta $720.000
- Ahorro comprando en el exterior: 62%
Freidora de aire de 7 Litros
- En Amazon cuesta: u$s60
- Impuestos: u$s12,6
- Costos de envío estimado a CABA: u$s82
- Total: u$s154 o $170.000 al MEP
- En Argentina, un modelo similar cuesta: $180.000
- Ahorro comprando en el exterior: 5,5%
Ropa: hasta un 25% más barata
Zapatillas Adidas Samba
- Cuestan en Amazon: u$s80
- Impuestos: u$s18,9 (solo pagarán IVA)
- Costos de envío estimado a CABA: u$s34
- Total: u$s132 o $146.190 al dólar MEP
- En Argentina: $190.000
- Ahorro comprando en el exterior: 23%
Zapatillas para mujer Nike
- Cuestan en Amazon: u$s72
- Impuestos: u$s15
- Costos de envío estimado a CABA: u$s30
- Total: u$s117 o $128.800 al MEP
- En Argentina el mismo modelo cuesta: $146.000
- Ahorro comprando en el exterior: 10%
Jean Levi’s 505 (hombre)
- Cuesta en Amazon: u$s40
- Impuestos: u$s8,4 (solo pagará IVA)
- Costos de envío estimado a CABA: u$s30
- Total: u$s78,40 o $86.240 al MEP
- En Argentina: $99.000
- Ahorro comprando en el exterior: 13%
Baja de impuestos para compras en el exterior: detalles del anuncio del Gobierno
"Por decisión del ministerio de Economía, el Gobierno resolvió eliminar impuestos para compras en el exterior. Esta medida va a entrar en vigencia a partir de diciembre. Tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio. Especialmente, aquellos ligados al sector tecnológico y textil. Como sucede en países normales", señaló Adorni durante su presentación.
Y resaltó que "lo importante es que todos los argentinos puedan comprar en el extranjero, aun cuando no tengan el dinero para viajar al exterior". "Es demoniaco pensar que una persona tenga que pagar un pasaje para comprar más barato. O incluso esperar horas en la frontera para comprar más barato", agregó, en relación con lo que ocurrió días atrás en la Aduana rumbo a Chile.
Por su parte, el secretario de Industria y Comercio Pablo Lavigne explicó concretamente cómo funcionará la importación a partir de diciembre: "Vamos a ampliar los límites de importación vía courier. De u$s1000 a u$s3000 por envío. Equipara con los límites que tiene la región. La novedad es que los envíos de uso personal se va al liberar de aranceles y tasas los primeros 400 dólares por envío. Solo van a pagar IVA por esos 400 dólares".
"También va a beneficiar a las empresas, que necesitan repuestos. Esto libera la importación de repuestos. Esta medida no afecta la importación por vía postal. Solo quedan afuera los bienes que tengan limitación técnica, como frescos del SENASA, los medicamentos", agregó el funcionario.
Con esta medida, el Gobierno también apuesta de alguna manera a una mayor competencia interna y que, a raíz de ello, algunos precios tiendan a bajar: es el caso, por ejemplo, de la indumentaria y la tecnología. Dos rubros que están más caros en Argentina que en muchos países de la región, de Europa e incluso de Estados Unidos.
Te puede interesar
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.