Dalila Nora critica los rumores sobre la jura de Garramuño

En un diálogo con Radio Provincia, la Dra. Dalila Nora aclaró recientemente el panorama judicial en torno a la situación de la banca vacante en la Cámara de Diputados de Tierra del Fuego, a raíz de la disputa entre ella y Ricardo Garramuño.

En un diálogo con Radio Provincia, la Dra. Dalila Nora aclaró recientemente el panorama judicial en torno a la situación de la banca vacante en la Cámara de Diputados de Tierra del Fuego, a raíz de la disputa entre ella y Ricardo Garramuño. La Dra. Nora, quien presentó un amparo por derecho propio, destacó su sorpresa ante las publicaciones que aseguraban la inminente jura de Garramuño, desmintiendo las versiones difundidas.

"La cámara no ratificó a Ricardo Garramuño, tampoco la cámara cuestionó la intromisión del poder judicial", expresó refiriéndose a las noticias que sugerían que Garramuño asumiría la banca. La profesional denunció lo que consideró un intento por parte de algunos medios de difundir información falsa: "Lo que está diciendo ese medio de comunicación no es verdad. Me parece de muy mal gusto lo que está pasando y me parece súper irresponsable los medios de comunicación que están diciendo algo que no es". En su opinión, la falta de información precisa sobre el expediente alimenta confusión y desinformación.

La Dra. Nora continuó detallando el proceso judicial, en el que tanto su amparo como el presentado por el Movimiento de Mujeres Paritaristas se encuentran en curso, con la intervención de Garramuño y otros actores políticos. "Garramuño no hizo presentaciones", señaló, destacando que su respuesta fue meramente reactiva. Además, mencionó que la Cámara de Diputados solo había informado al juzgado los motivos de su accionar respecto a Garramuño, sin ratificar su designación.

 Nora hizo hincapié en la importancia de esperar la resolución judicial final, afirmando que "el único que tiene el poder de determinar quién va a asumir y quién no" es el juez. En relación a las noticias que circulaban en la provincia, expresó su descontento: "Es muy feo mentirle a la gente que tenemos que ser transparentes en todo este proceso".

En cuanto a la solicitud de la jueza subrogante, la Dra. Mariel Borruto, de abstenerse de proceder con la jura, la Dra. Nora lo interpretó como una medida sensata, subrayando que las noticias erróneas contribuyen a retrasar el proceso. "La tomé sumamente criteriosa", comentó, refiriéndose a la resolución de la jueza, y agregó que este tipo de desinformación solo genera confusión en la ciudadanía.

La Dra. Nora también reflexionó sobre el contexto más amplio de este proceso judicial. Consideró que la resolución que se tome tendrá repercusiones no solo para su caso, sino también para el futuro político de las mujeres en Tierra del Fuego. "Está en juego la puesta en duda de una ley de paridad, está en juego los derechos de las mujeres a poder acceder a cuerpos deliberativos", señaló con énfasis.

Respecto al futuro inmediato, confía en que la justicia se expida pronto y con base en el derecho. "Estamos confiados en la justicia, nosotros nos hemos ajustado a derecho", aseguró, recordando que el proceso judicial sigue su curso y que el 20 o 21 de este mes podría haber una resolución definitiva.

Finalmente, enfatizó que este fallo judicial será clave para sentar un precedente importante en cuestiones de género y política, resaltando que "es un fallo muy importante porque va a sentar un precedente". Y, con respecto a las dudas sobre la subrogancia del Dr. Calvete, concluyó que confía en el criterio judicial, sea la jueza Borruto o el juez a cargo, para resolver este asunto de manera equitativa y conforme a derecho.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.