PAÍS Por: 19640 Noticias12/11/2024

Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $400.000

Los depósitos tradicionales en pesos redujeron a inicios de noviembre la rentabilidad que ofrecen. Cuánto se obtiene ahora con $400.000 en 30 días.

El plazo fijo tradicional está bajando la rentabilidad ofrecida de la mano del descenso de la inflación, que el mes pasado fue de 2,7%, y la consecuente disminución de la tasa de interés de referencia. Por eso, el ahorrista está buscando conocer cuánto se gana ahora con este instrumento. Para ello, se calculó cuánto podés generar ahora en Banco Nación con la colocación de, por ejemplo, un capital inicial de $400.000 a un periodo de 30 días, que es el lapso mínimo de permanencia requerido.

Cabe recordar que a inicios del corriente mes, y tras 6 meses sin modificaciones, el Banco Central bajó el interés de referencia 5 puntos porcentuales desde la tasa nominal anual (TNA) previa del 40% hasta la actual 35%, como respuesta al descenso de la inflación y la "tranquilidad" cambiaria. 

En este sentido, en el caso del Banco Nación, la TNA que ahora aplica a sus plazos fijos tradicionales realizados de forma electrónica es de 36%. Por lo tanto, la rentabilidad brindada en 30 días es de 2,96%.

Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás ahora con $400.000

A la hora de calcular las ganancias obtenidas con un plazo fijo tradicional en Banco Nación, durante el período mínimo de 30 días, para el ejemplo de una colocación de un capital inicial de $400.000, se puede decir que en la actualidad se obtendrá un total de $411.836 tras ese lapso.

Así se ganarán 11.836 pesos adicionales en un mes con el dinero colocado, por lo que esta rentabilidad significa generar 2,96% mensuales, o 36% de TNA.

Cuánto se obtiene al invertir $5.000.000 en un plazo fijo
Plazo fijo: cuánto rinde invertir $500.000 en noviembre

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.