Ingresó en su fase final la instalación del nuevo tomógrafo en Tolhuin
La Jefa del Departamento de Ingeniería Hospitalaria de Tolhuin, Carina Weber, informó que se trata de un tomógrafo de última generación. Cuenta con monitores médicos de alta calidad que permiten ver las estructuras del cuerpo con gran detalle.
Ingresó a su etapa final la instalación del nuevo tomógrafo en el Hospital Modular de Tolhuin. El equipo ya fue montado mecánicamente, sólo resta que un ingeniero de la firma Siemens lleve adelante el proceso de encendido, pruebas y capacitación al personal de radiología. De no surgir imprevistos inherentes a la instalación, se espera que el aparato esté operativo los primeros días de diciembre.
La Jefa del Departamento de Ingeniería Hospitalaria Tolhuin Carina Weber informó que se trata de un tomógrafo de última generación. Cuenta con monitores médicos de alta calidad que permiten ver las estructuras del cuerpo con gran detalle. Su capacidad de resolución es tan precisa que permite realizar estudios dentales, Navegación virtual por estructuras huecas, arterias, esófagos e intestinos como en la endoscopia convencional.
“Una de sus características más destacadas es que, gracias a su tecnología, se pueden ‘pelar’ las imágenes, es decir, eliminar partes de la estructura, como implantes metálicos, y mostrar solo los órganos que se quieren estudiar. También permite ver las imágenes en 3D, lo que facilita la detección de posibles daños, y se puede navegar dentro de las estructuras, girándolas para observarlas desde diferentes ángulos y profundidades”, indicó la ingeniera.
“Para poder instalar y poner en funcionamiento el tomógrafo, tuvimos que realizar varios trabajos previos. Uno de los principales desafíos fue que la ‘puesta a tierra` del sistema eléctrico debía cumplir con requisitos muy específicos que pedía la empresa Siemens. Esto significaba que la resistencia de la puesta a tierra debía tener un valor determinado, lo cual no se alcanzaba con el sistema original del hospital. Se sumaba a este inconveniente la geología del lugar ya que es un suelo que por la ubicación tan austral se congela y el valor de la resistencia del suelo aumenta considerablemente”, recordó Weber. Y aclaró: “Tuvimos que esperar que pase el invierno, el suelo estaba congelado y no podíamos hacer las excavaciones”.
“Para solucionar este problema, se tuvo que hacer un estudio del suelo y se realizó hizo una excavación de 90 metros cuadrados en el estacionamiento del hospital, donde se instalaron 16 ‘jabalinas’ conectadas por un cable de acero. Después, se usaron materiales como bentonita y tierra negra para mejorar la conductividad del sistema. Con todo esto, logramos alcanzar el valor de resistencia requerido, lo que permitió que Siemens aprobara la instalación eléctrica”, resaltó.
Weber recordó que el tomógrafo arribó a la provincia a través de gestiones ante el Gobierno Nacional que se realizaron desde Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia con la idea de dotar de equipamiento médico a las instituciones de salud de la provincia. “Se trata de un equipo que cuenta con dos años de garantía. Una vez que el ingeniero de campo de la empresa Siemens lo instale, se realizarán una serie de pruebas con y sin pacientes. Luego se capacitará al personal de radiología y se espera que a partir de los primeros días de diciembre el equipo este operativo”, afirmó.
Te puede interesar
Tolhuin lanza la 3° campaña de salud veterinaria del año 2025
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
Tolhuin impulsa el deporte infantil con una nueva jornada en el Polideportivo Ezequiel Rivero
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
Tolhuin da inicio a los ciclos artísticos en la Casa de la Cultura con la propuesta “ABRE”
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
Encuentro con la historia local: presentación de “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego” en el Municipio
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Bajo el lema “Volver al Kami-Mateada Folclórica”, se realizará un encuentro en el Museo Histórico de Tolhuin
Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.