Asesinaron a balazos a los dos jefes de la barra de Rosario Central
Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel "Rana" Atardo fueron asesinados a la salida del partido contra San Lorenzo. Todos los detalles que se conocen del caso.
Una vez más, una noche de fútbol argentino terminó en tragedia y locura tras el partido entre Rosario Central y San Lorenzo. En el encuentro el equipo porteño venció 1-0 a su contrincante, pero la noche se vio opacada por una noticia inesperada: el líder de la banda del equipo rosarino y su segundo, fueron asesinados a la salida del Estadio. Andrés "Pillín" Bracamonte y Daniel "Rana" Atardo fueron abatidos con lo que se calcularon entre 7 y 10 balazos por "al menos dos personas" sobre una moto que pasaba al costado de la camioneta en la que se trasladaban.
Si bien todavía el caso se encuentra bajo investigación, las primeras versiones indican que una moto interceptó el vehículo en el que se trasladaban Bracamonte y Atardo, en las intersecciones de las calles Reconquista y Avellaneda, a unas cuadras del estadio del Canalla. En tanto, la primera muerte confirmada fue la de Rana, quien se sospecha era el conductor, mientras que minutos después se hizo público que Pillín también había perdido la vida. Ambos decesos fueron constatados en el hospital Centenario, donde fueron trasladados como confirmó Mauro Szeta con su video.
Ante esto, el Ministerio de Seguridad se vio obligado a reforzar la guardia policial en el centro de salud por desbordes con familiares de ambos fallecidos. En tanto, quien interviene en la causa es el fiscal Alejandro Ferlazzo, titular de la Unidad de Homicidios Dolosos, desde donde informaron a "La Nación" que solicitaron "el relevamiento de las cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona, así como la toma de declaraciones a eventuales testigos, ya que se trata de una zona altamente concurrida, el levantamiento de rastros y la autopsia de ambos cuerpos”.
De hecho, hay que destacar que al momento del asesinato, todavía había gente saliendo del Estadio, por lo que muchos aseguraron que se escucharon entre 7 y 10 disparos y otros tantos pudieron confirmar que fue desde una moto desde donde se originaron los disparos. Y, si bien no se conoce la causa exacta de por qué ambos jefes de la barra brava de Rosario Central fueron asesinados, se sospecha que todo se trató de un ajuste de cuentas.
Cabe mencionar que no es la primera vez que Bracamonte es el centro de situaciones violentas. Lo cierto es que hacía ya varios meses que no tenía permitido el ingreso al estadio por el derecho de admisión que aplicaba la institución sobre él. Es por eso que no estaba en la cancha al momento del hecho, sino a los alrededores, donde siempre se presentaba cuando su equipo juega de local.
Las múltiples acusaciones contra Andrés Bracamonte
Más allá de lo sucedido este sábado por la noche, Andrés Bracamonte hace ya varios años que es centro de distintas acusaciones y hechos violentos. Sin ir más lejos, el viernes el barrabrava había recibido una condena a prisión por violencia de género contra su ex pareja. Además, en lo que a él mismo respecta, ya había sido atacado en varias ocasiones y la última fue el pasado 10 de agosto, tras el clásico con Newell´s, también de local.
A su vez, el pasado 11 de febrero, en Los Álamos Club de Campo, el ingreso al country en el que residía, se dio una balacera protagonizada por dos hombres que pasaron en moto y dejaron una nota con amenazas hacia él. Luego de esto, los acusados a quienes señalaron desde las autoridades como "dos hombres en moto", se escaparon por la ruta.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores