“En ningún momento hubo una negativa mía a intervenir”, expresó la Fiscal Urquiza ante las acusaciones del abogado Francisco Giménez
En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de Marcelo Fernández fallecido en el sanatorio Fueguino.
En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de un hombre fallecido en el sanatorio Fueguino. Según Giménez, la fiscal se habría negado a intervenir en el caso, argumentando que los médicos involucrados eran funcionarios públicos, lo que habría generado una demora en el procedimiento. Frente a esto, la fiscal Urquiza se defendió señalando que nunca se negoció a actuar y que los retrasos atribuidos son infundados.
“En ningún momento hubo una negativa mía a intervenir”, afirmó la fiscal Urquiza. Explicó que, en el marco de la organización interna de las Fiscalías, se consultó al Fiscal Mayor sobre la competencia, quien también declinó actuar en el caso. Finalmente, el fiscal Ariel Piro fue asignado al expediente, decisión que ella misma respetó. Urquiza enfatizó que el Ministerio Público Fiscal "jamás de dejará actuar y de impulsar un expediente" por cuestiones internas.
La fiscal también señaló que la información sobre el caso se ha filtrado de manera indebida en medios, lo que demostró perjudicial para el proceso judicial. “Es grave que se esté filtrando información interna que no ayuda al procedimiento judicial", dijo Urquiza, subrayando que tal exposición afecta no solo su imagen, sino la de toda la Fiscalía.
Además, desmintió la afirmación de Giménez sobre una presunta falta de atención telefónica de su parte. “Jamás dejo de atender mi teléfono en el turno”, aseguró, y cuestionó cómo podría el abogado saber si ella atendió o no.
Respecto a los plazos, Urquiza aclaró que, aunque el procedimiento se llevó a cabo de madrugada, no hubo demora significativa. “La policía ya estaba en el allanamiento a la 1:33 de la mañana”, precisó. Explicó que hubo un proceso administrativo necesario para emitir y firmar las órdenes de allanamiento, pero que esto no implica negligencia.
Urquiza concluyó que los trámites judiciales, cuando existen diferencias de criterio, siguen procesos previstos en el código de procedimiento. Recalcó que la organización interna de la Fiscalía no implica una negativa de actuar y aseguró que siempre habrá intervención en casos de gravedad como este, dejando en claro que la búsqueda de justicia es prioritaria para la institución.
Te puede interesar
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.