“En ningún momento hubo una negativa mía a intervenir”, expresó la Fiscal Urquiza ante las acusaciones del abogado Francisco Giménez
En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de Marcelo Fernández fallecido en el sanatorio Fueguino.
En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de un hombre fallecido en el sanatorio Fueguino. Según Giménez, la fiscal se habría negado a intervenir en el caso, argumentando que los médicos involucrados eran funcionarios públicos, lo que habría generado una demora en el procedimiento. Frente a esto, la fiscal Urquiza se defendió señalando que nunca se negoció a actuar y que los retrasos atribuidos son infundados.
“En ningún momento hubo una negativa mía a intervenir”, afirmó la fiscal Urquiza. Explicó que, en el marco de la organización interna de las Fiscalías, se consultó al Fiscal Mayor sobre la competencia, quien también declinó actuar en el caso. Finalmente, el fiscal Ariel Piro fue asignado al expediente, decisión que ella misma respetó. Urquiza enfatizó que el Ministerio Público Fiscal "jamás de dejará actuar y de impulsar un expediente" por cuestiones internas.
La fiscal también señaló que la información sobre el caso se ha filtrado de manera indebida en medios, lo que demostró perjudicial para el proceso judicial. “Es grave que se esté filtrando información interna que no ayuda al procedimiento judicial", dijo Urquiza, subrayando que tal exposición afecta no solo su imagen, sino la de toda la Fiscalía.
Además, desmintió la afirmación de Giménez sobre una presunta falta de atención telefónica de su parte. “Jamás dejo de atender mi teléfono en el turno”, aseguró, y cuestionó cómo podría el abogado saber si ella atendió o no.
Respecto a los plazos, Urquiza aclaró que, aunque el procedimiento se llevó a cabo de madrugada, no hubo demora significativa. “La policía ya estaba en el allanamiento a la 1:33 de la mañana”, precisó. Explicó que hubo un proceso administrativo necesario para emitir y firmar las órdenes de allanamiento, pero que esto no implica negligencia.
Urquiza concluyó que los trámites judiciales, cuando existen diferencias de criterio, siguen procesos previstos en el código de procedimiento. Recalcó que la organización interna de la Fiscalía no implica una negativa de actuar y aseguró que siempre habrá intervención en casos de gravedad como este, dejando en claro que la búsqueda de justicia es prioritaria para la institución.
Te puede interesar
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.