
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de Marcelo Fernández fallecido en el sanatorio Fueguino.
Río Grande04/11/2024En una entrevista con Radio Provincia, la fiscal Laura Urquiza aclaró su posición respecto a la denuncia del abogado Francisco "Paco" Giménez, quien representa a la familia de un hombre fallecido en el sanatorio Fueguino. Según Giménez, la fiscal se habría negado a intervenir en el caso, argumentando que los médicos involucrados eran funcionarios públicos, lo que habría generado una demora en el procedimiento. Frente a esto, la fiscal Urquiza se defendió señalando que nunca se negoció a actuar y que los retrasos atribuidos son infundados.
“En ningún momento hubo una negativa mía a intervenir”, afirmó la fiscal Urquiza. Explicó que, en el marco de la organización interna de las Fiscalías, se consultó al Fiscal Mayor sobre la competencia, quien también declinó actuar en el caso. Finalmente, el fiscal Ariel Piro fue asignado al expediente, decisión que ella misma respetó. Urquiza enfatizó que el Ministerio Público Fiscal "jamás de dejará actuar y de impulsar un expediente" por cuestiones internas.
La fiscal también señaló que la información sobre el caso se ha filtrado de manera indebida en medios, lo que demostró perjudicial para el proceso judicial. “Es grave que se esté filtrando información interna que no ayuda al procedimiento judicial", dijo Urquiza, subrayando que tal exposición afecta no solo su imagen, sino la de toda la Fiscalía.
Además, desmintió la afirmación de Giménez sobre una presunta falta de atención telefónica de su parte. “Jamás dejo de atender mi teléfono en el turno”, aseguró, y cuestionó cómo podría el abogado saber si ella atendió o no.
Respecto a los plazos, Urquiza aclaró que, aunque el procedimiento se llevó a cabo de madrugada, no hubo demora significativa. “La policía ya estaba en el allanamiento a la 1:33 de la mañana”, precisó. Explicó que hubo un proceso administrativo necesario para emitir y firmar las órdenes de allanamiento, pero que esto no implica negligencia.
Urquiza concluyó que los trámites judiciales, cuando existen diferencias de criterio, siguen procesos previstos en el código de procedimiento. Recalcó que la organización interna de la Fiscalía no implica una negativa de actuar y aseguró que siempre habrá intervención en casos de gravedad como este, dejando en claro que la búsqueda de justicia es prioritaria para la institución.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.