Mundo Por: 19640 Noticias03/11/2024

Hallazgo de la NASA: a un cometa no se lo tragó la Tierra sino el Sol

Se esperaba para estos día la visibilidad del cometa de Halloween, pero su cercano paso por la máxima estrella del Universo fue fatal.

 La NASA y la Agencia Espacial Europea registraron el momento en que al cometa C/2024 S1 (ATLAS) se lo tragó literalmente el Sol.

El Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) grabó el 28 de octubre cómo el cuerpo celeste, mezcla de hielo, polvo y rocas espaciales, desapareció al aproximarse al punto más cercano al Sol, el perihelio,donde el calor es tan intenso que termina desintegrándose.

Era inevitable el desenlace, porque es común a la suerte que corren los restos de un cometa mayor que, hace siglos, se rompió en varios fragmentos y, en la mayoría de los casos, al pasar muy cerca del Sol no logran escapar del intenso calor.

Hubo sin embargo excepciones con sobrevivientes entre los cometas Kreutz, como sucedió recientemente con el famoso cometa del siglo C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), que tras pasar su perihelio en septiembre, continuó su trayectoria y, a simple vista, se hizo ver en el cielo nocturno durante buena parte de octubre, lo cual brindó un espectáculo visual único para astrónomos y observadores.

En el cielo cercano
Entre 6 y 15 kilómetros de diámetros, estuvo a tan solo 0.56 unidades astronómicas de la Tierra, equivalentes a unos 83.774,807 kilómetros.

El cometa C/2024 pertenece a una familia de cometas conocida como "rasantes del sol Kreutz" y fue descubierto el 27 de septiembre a través del sistema ATLAS, diseñado para detectar objetos potencialmente peligrosos en el espacio.

Los cometas son cuerpos celestes compuestos principalmente de hielo, polvo y rocas, que orbitan alrededor del Sol en trayectorias elípticas.

Sus colas brillantes se forman cuando se acercan al Sol y el calor sublima el hielo, liberando gas y polvo al espacio. Estos cuerpos pueden variar en tamaño, desde unos pocos kilómetros hasta varios cientos de kilómetros de diámetro.

Se originan principalmente en dos regiones del sistema solar: la Nube de Oort, una región esférica de objetos helados que envuelve el sistema solar, y el Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados situado más allá de la órbita de Neptuno.

Te puede interesar

Colombia: El transfeminicidio de Sara Millerey conmociona a la sociedad

La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?

Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.

Ganó la lotería gracias a los números que le pasó ChatGPT

Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.

Donald Trump frena aranceles por 90 días, pero castiga a China con una suba al 125%

El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.

WhatsApp lanza una nueva función clave para proteger tus fotos y videos

La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.

Por los aranceles de Donald Trump, cuánto costará ahora un iPhone

Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.