Actualizaron la remuneracion mínima para la temporada de esquila en Chubut, Santa Cruz y TDF
Según lo dispuesto en la resolución, el jornal mínimo garantizado para los trabajadores de la actividad de esquila será de $39,656.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario ha aprobado una actualización de las remuneraciones mínimas para la temporada de esquila 2024/2025 en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, a través de la resolución 342/2024, emitida el 29 de octubre. Esta normativa establece que las nuevas remuneraciones entrarán en vigencia desde el 1° de octubre de 2024 y se mantendrán hasta el 30 de junio de 2025.
Según lo dispuesto en la resolución, el jornal mínimo garantizado para los trabajadores de la actividad de esquila será de $39,656. Además, se detallan los salarios por diferentes tareas específicas, destacando que el esquilador con agarre recibirá $464.98, mientras que otras funciones como jugador, mesero y acondicionador recibirán remuneraciones que oscilan entre $47.55 y $84.64.
La resolución también establece la obligación del empleador de proporcionar a cada trabajador una muda de ropa de trabajo, consistente en un pantalón y una camisa tipo grafa, como reposición para aquellos que cumplan con 90 días de trabajo.
Un aspecto importante de esta normativa es la regulación de la Esquila Secuencial, donde se acuerda una compensación del 50% sobre las remuneraciones pactadas para aquellos trabajadores afectados por esta modalidad. Además, se fijan incrementos del 30% y 35% en las remuneraciones para tareas específicas como la Pelada de Ojo y Descole.
Por último, se establece una cuota de solidaridad del 2% mensual sobre el total de las remuneraciones de los trabajadores, que deberá ser depositada en una cuenta especial de la UATRE, lo que refleja el compromiso de mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos para quienes desempeñan esta importante actividad en la región.
Te puede interesar
Tierra del Fuego impulsa una moratoria fiscal con beneficios para grandes y pequeños contribuyentes
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
Acuerdo en Tierra del Fuego destina USD 4,5 millones a Salud, Educación y Seguridad
El Gobierno provincial y empresas petroleras firmaron un convenio de Responsabilidad Social Empresaria para financiar proyectos que incluyen un nuevo Centro de Salud en Río Grande, equipamiento educativo y recursos para emergencias y rescates.
Reconocimiento a instituciones y empresas por su acompañamiento a la Fiesta Nacional del Invierno 2025
Se destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado, clave para la realización de la Fiesta y para consolidar a Tierra del Fuego como uno de los destinos más elegidos durante esta temporada de invierno.