Mundo Por: 19640 Noticias31/10/2024

¿Por qué esta moneda de 10 centavos de dólar se convirtió en una pieza de colección tan valiosa?

Se lanzó en 1972, tiene el busto del ex presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, y, por un pequeño detalle, puede alcanzar un valor de 500.000 dólares.

La moneda de 10 centavos de dólar es la de menor denominación dentro de Estados Unidos. Con el correr del tiempo, perdió utilidad ya que pocos artículos se pueden adquirir con esta cantidad de dinero. Sin embargo, hay una en particular que causa furor entre los coleccionistas. 

De todas las que se lanzaron durante el siglo XX, en Estados Unidos hay dos monedas de estas características que presentan una pequeña modificación. Curiosamente, este detalle les permite alcanzar un valor, como pieza de colección, de hasta 500.000 dólares. 

Y, si bien las dos monedas mencionadas valen lo mismo, solo una está disponible para una futura subasta. Es por eso que la cifra mencionada solo hace referencia a una moneda de 10 centavos de dólar, mientras que su gemela tiene, para sus dueños, un valor incalculable. 

¿En qué época se lanzaron las monedas de 10 centavos de dólar en Estados Unidos? 

Si bien la moneda de 10 centavos de dólar existe desde 1793, recién incorporó el busto del ex presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, tras su fallecimiento el 12 de abril de 1945. 

Mediante los registros históricos, se comprobó que las primeras unidades eran en un 90% de plata, mientras que las lanzadas entre 1946 y 1965, se fabricaron con una mezcla de cobre y níquel. 

De todas formas, la moneda protagonista de esta nota data del año 1972. Y, si bien tiene un diseño similar al de las demás, lleva una modificación que explica su elevado costo actual para los coleccionistas. 

¿Por qué esta unidad es tan valiosa para los coleccionistas?

La moneda de 10 centavos de dólar de Estados Unidos que podría alcanzar un valor de hasta 500.000 dólares es tan valiosa porque en su reverso aparece la palabra “Dime” sin la letra “S” al final. 

Según los fanáticos de la numismática, que dedican su vida a la colección de medallas, monedas y billetes, entre otros artículos similares, solo dos ejemplares se lanzaron con esta particularidad. Y, como ya lo mencionamos, solo uno está a la venta. 

Por último, es importante destacar que esta moneda carece de la letra “S” al final de la palabra “Dime” porque, junto a su gemela, son los únicos ejemplares que no se fabricaron en la Casa de la Moneda de Estados Unidos, emplazada en San Francisco. 

Estos son los billetes de 1 dólar que pueden valer hasta 170.000 dólares para los coleccionistas
Cómo reconocer la moneda de un dólar por la que coleccionistas pagan millones de pesos
La moneda de un centavo de dólar que vale hasta USD 140,000 para los coleccionistas: cómo detectarla





 

Te puede interesar

Colombia: El transfeminicidio de Sara Millerey conmociona a la sociedad

La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?

Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.

Ganó la lotería gracias a los números que le pasó ChatGPT

Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.

Donald Trump frena aranceles por 90 días, pero castiga a China con una suba al 125%

El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.

WhatsApp lanza una nueva función clave para proteger tus fotos y videos

La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.

Por los aranceles de Donald Trump, cuánto costará ahora un iPhone

Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.