Banco de Instrumentos Musicales: “Creemos que esta herramienta puede servir para garantizar el acceso a la música"

En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos.

En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos. Ambos proyectos buscan consolidar a Río Grande como un destino atractivo tanto cultural como turísticamente.

Respecto al Banco de Instrumentos, Bogado afirmó que el objetivo principal es “democratizar el acceso a la cultura, democratizar el acceso al aprendizaje de música”. Según el concejal, este banco permitiría a niños y jóvenes de entre 5 y 25 años acceder a instrumentos musicales en préstamo o incluso en donación permanente. Este proyecto surge como respuesta a la dificultad económica que muchas familias enfrentan para adquirir instrumentos musicales para sus hijos.

“Recibimos comentarios de profesores de música, padres y jóvenes de nuestra ciudad que expresaron su imposibilidad de adquirir instrumentos como guitarra, piano o violín”, explicó Bogado. “Creemos que esta herramienta puede servir para garantizar el acceso a la música y al desarrollo artístico en nuestra comunidad”.

Consultado sobre la diferencia entre este proyecto y una ley provincial similar que existe, Bogado explicó: “La diferencia fundamental tiene que ver con el público objetivo. Esta ordenanza está destinada a las infancias y juventudes de Río Grande. Mientras que la ley provincial, que no está en aplicación aquí, era más genérica en sus destinatarios. Por eso, consideramos necesario un proyecto de ordenanza local que se adapte a las necesidades de nuestra comunidad”.

En cuanto a los eventos y la promoción del turismo, Bogado destacó que Río Grande ha comenzado a recibir visitantes de otras ciudades y provincias debido a eventos emblemáticos como la Vigilia por Malvinas y el Gran Premio de la Hermandad. Según el concejal, estos eventos están transformando la percepción de Río Grande, tradicionalmente vista como una ciudad industrial, en un destino turístico con identidad propia.

“Estamos trabajando para consolidar una identidad turística bajo la marca 'Destino Estepa y Mar'”, señaló. “Para fortalecer esto, proponemos un calendario oficial de actividades y eventos municipales, lo que otorgará previsibilidad tanto a turistas como al sector privado, incentivando posibles inversiones en la ciudad.”

El concejal también se refirió a las políticas municipales que buscan apoyar a los músicos locales, enfatizando la importancia de pagar honorarios a quienes participan en eventos organizados por la municipalidad. “Durante mucho tiempo, los músicos de nuestra ciudad no recibían pago en los eventos municipales. Hoy, todos los eventos organizados por el Ejecutivo Municipal incluyen honorarios para los músicos. Creo que es una política sumamente justa que refleja el respeto que tiene Río Grande por la música y la cultura”, afirmó Bogado.

Finalmente, en cuanto a los incidentes violentos recientes en la política local, Bogado expresó su repudio a estos actos. “Repudiamos todo hecho de violencia que intentamos dirimir diferencias políticas o ideológicas. No contribuyen en nada y terminarán salpicando a la política en su conjunto”, concluyó.

Te puede interesar

Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos

El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.

“Más solidaridad, menos frío”: el movimiento que abriga a las familias de Río Grande

Maximiliano Barría, referente del Movimiento de Trabajadores y Desempleados Solidarios, impulsó la nueva edición de la campaña de abrigo “Más solidaridad, menos frío”, convocando a toda la comunidad a donar ropa de invierno en buen estado.

Margarita Maldonado y su lucha por la visibilidad del pueblo Selk’nam

Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk’nam, reflexionó sobre la historia, la cultura viva de su comunidad y la importancia de su obra literaria presentada en la Feria del Libro.

Un veterano de Malvinas denunció penalmente a dos soldados por falso testimonio

Jorge Taranto realizó una presentación judicial ante el Tribunal Federal de Río Grande, en la que también acusó a la ex jueza federal Lilian Herráez y al fiscal Marcelo Rapoport.

La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios

Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.

Sandra Arenas: “La acusada violó siete veces las medidas cautelares y sigue libre”

A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.