
38° Aniversario de la Casa de la Cultura: Disfutá del homenaje a la Cantata fueguina
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos.
Río Grande30/10/2024En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos. Ambos proyectos buscan consolidar a Río Grande como un destino atractivo tanto cultural como turísticamente.
Respecto al Banco de Instrumentos, Bogado afirmó que el objetivo principal es “democratizar el acceso a la cultura, democratizar el acceso al aprendizaje de música”. Según el concejal, este banco permitiría a niños y jóvenes de entre 5 y 25 años acceder a instrumentos musicales en préstamo o incluso en donación permanente. Este proyecto surge como respuesta a la dificultad económica que muchas familias enfrentan para adquirir instrumentos musicales para sus hijos.
“Recibimos comentarios de profesores de música, padres y jóvenes de nuestra ciudad que expresaron su imposibilidad de adquirir instrumentos como guitarra, piano o violín”, explicó Bogado. “Creemos que esta herramienta puede servir para garantizar el acceso a la música y al desarrollo artístico en nuestra comunidad”.
Consultado sobre la diferencia entre este proyecto y una ley provincial similar que existe, Bogado explicó: “La diferencia fundamental tiene que ver con el público objetivo. Esta ordenanza está destinada a las infancias y juventudes de Río Grande. Mientras que la ley provincial, que no está en aplicación aquí, era más genérica en sus destinatarios. Por eso, consideramos necesario un proyecto de ordenanza local que se adapte a las necesidades de nuestra comunidad”.
En cuanto a los eventos y la promoción del turismo, Bogado destacó que Río Grande ha comenzado a recibir visitantes de otras ciudades y provincias debido a eventos emblemáticos como la Vigilia por Malvinas y el Gran Premio de la Hermandad. Según el concejal, estos eventos están transformando la percepción de Río Grande, tradicionalmente vista como una ciudad industrial, en un destino turístico con identidad propia.
“Estamos trabajando para consolidar una identidad turística bajo la marca 'Destino Estepa y Mar'”, señaló. “Para fortalecer esto, proponemos un calendario oficial de actividades y eventos municipales, lo que otorgará previsibilidad tanto a turistas como al sector privado, incentivando posibles inversiones en la ciudad.”
El concejal también se refirió a las políticas municipales que buscan apoyar a los músicos locales, enfatizando la importancia de pagar honorarios a quienes participan en eventos organizados por la municipalidad. “Durante mucho tiempo, los músicos de nuestra ciudad no recibían pago en los eventos municipales. Hoy, todos los eventos organizados por el Ejecutivo Municipal incluyen honorarios para los músicos. Creo que es una política sumamente justa que refleja el respeto que tiene Río Grande por la música y la cultura”, afirmó Bogado.
Finalmente, en cuanto a los incidentes violentos recientes en la política local, Bogado expresó su repudio a estos actos. “Repudiamos todo hecho de violencia que intentamos dirimir diferencias políticas o ideológicas. No contribuyen en nada y terminarán salpicando a la política en su conjunto”, concluyó.
El Municipio presentará, este domingo 27 de abril, un espectáculo homenaje a la Cantata Fueguina.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
Si bien la joven que hizo la devolución sabía que estaba entregando un bolso con dinero no tenía idea que la suma llegaba a esa cantidad de plata.