
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos.
RÍO GRANDE30/10/2024En diálogo con Radio Fueguina, el concejal Jonatan Bogado explicó los objetivos de dos proyectos clave: uno enfocado en la cultura mediante la creación de un Banco Municipal de Instrumentos Musicales y otro en turismo, a través de un calendario oficial de eventos. Ambos proyectos buscan consolidar a Río Grande como un destino atractivo tanto cultural como turísticamente.
Respecto al Banco de Instrumentos, Bogado afirmó que el objetivo principal es “democratizar el acceso a la cultura, democratizar el acceso al aprendizaje de música”. Según el concejal, este banco permitiría a niños y jóvenes de entre 5 y 25 años acceder a instrumentos musicales en préstamo o incluso en donación permanente. Este proyecto surge como respuesta a la dificultad económica que muchas familias enfrentan para adquirir instrumentos musicales para sus hijos.
“Recibimos comentarios de profesores de música, padres y jóvenes de nuestra ciudad que expresaron su imposibilidad de adquirir instrumentos como guitarra, piano o violín”, explicó Bogado. “Creemos que esta herramienta puede servir para garantizar el acceso a la música y al desarrollo artístico en nuestra comunidad”.
Consultado sobre la diferencia entre este proyecto y una ley provincial similar que existe, Bogado explicó: “La diferencia fundamental tiene que ver con el público objetivo. Esta ordenanza está destinada a las infancias y juventudes de Río Grande. Mientras que la ley provincial, que no está en aplicación aquí, era más genérica en sus destinatarios. Por eso, consideramos necesario un proyecto de ordenanza local que se adapte a las necesidades de nuestra comunidad”.
En cuanto a los eventos y la promoción del turismo, Bogado destacó que Río Grande ha comenzado a recibir visitantes de otras ciudades y provincias debido a eventos emblemáticos como la Vigilia por Malvinas y el Gran Premio de la Hermandad. Según el concejal, estos eventos están transformando la percepción de Río Grande, tradicionalmente vista como una ciudad industrial, en un destino turístico con identidad propia.
“Estamos trabajando para consolidar una identidad turística bajo la marca 'Destino Estepa y Mar'”, señaló. “Para fortalecer esto, proponemos un calendario oficial de actividades y eventos municipales, lo que otorgará previsibilidad tanto a turistas como al sector privado, incentivando posibles inversiones en la ciudad.”
El concejal también se refirió a las políticas municipales que buscan apoyar a los músicos locales, enfatizando la importancia de pagar honorarios a quienes participan en eventos organizados por la municipalidad. “Durante mucho tiempo, los músicos de nuestra ciudad no recibían pago en los eventos municipales. Hoy, todos los eventos organizados por el Ejecutivo Municipal incluyen honorarios para los músicos. Creo que es una política sumamente justa que refleja el respeto que tiene Río Grande por la música y la cultura”, afirmó Bogado.
Finalmente, en cuanto a los incidentes violentos recientes en la política local, Bogado expresó su repudio a estos actos. “Repudiamos todo hecho de violencia que intentamos dirimir diferencias políticas o ideológicas. No contribuyen en nada y terminarán salpicando a la política en su conjunto”, concluyó.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.