El Banco Central rematará 1.500 tambores repletos de monedas
Se trata de emisiones que perdieron su valor y valen más por el metal.
El Banco Central rematará una gran cantidad de monedas que han perdido su valor nominal y solo tienen relevancia por el metal con el que fueron acuñadas.
Se trata de 1.500 tambores repletos de monedas antiguas y desgastadas, que aún permanecen en circulación, pero cuyo valor ahora se limita al precio de los metales que las componen, como el cobre y el níquel.
Esta subasta, programada para el 21 de noviembre a través del Banco Ciudad, representa una oportunidad única para los interesados ​​en la compra de metales.
Cada tambor se ofrecerá en subasta pública, y su valor se determinará únicamente por el precio de los metales que contiene, en lugar de su valor nominal.
Esto significa que las monedas, que alguna vez fueron parte del sistema monetario argentino, ahora solo tienen un valor material, lo que las convierte en un producto atractivo para recicladores y comerciantes de metales.
La iniciativa del BCRA busca no solo liberar espacio en sus instalaciones, sino también optimizar los recursos del banco.
A medida que el uso de monedas físicas disminuye en la economía digital actual, este remate es una respuesta a la necesidad de adaptarse a nuevas realidades.
La subasta permitirá que estos lotes sean adquiridos por el mejor postor, dando un nuevo uso a monedas que ya no cumplen con su función original.
Con la subasta, el BCRA espera también fomentar la transparencia en la gestión de sus activos y proporcionar una alternativa para aquellos que buscan aprovechar el valor del metal en un mercado en constante cambio.
El evento, que promete atraer la atención de comerciantes y coleccionistas, se convierte en una oportunidad interesante para el aprovechamiento de recursos que, de otro modo, seguirían acumulándose en desuso, indicó el BCRA.
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos
Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte de Maradona
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Gobierno reformó el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
$LIBRA: Milei eliminó la unidad investigadora y da por cerrado el caso
El Ejecutivo disolvió la UTI, creada tras el escándalo por la memecoin promocionada por el propio Presidente. Consideró que dio "cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada". Pero se desconocen datos.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 20 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.