La Pampa: hackearon la cuenta de dos municipios y se robaron millones de pesos
Los dos casos sucedieron en las localidades de Santa Isabel y de Colonia Barón. Cómo operaron los delincuentes cibernéticos.
Dos municipalidades de La Pampa sufrieron hackeos en sus cuentas bancarias el mismo día y hay alarma en la Justicia provincial frente a los hechos repetitivos donde los delincuentes cibernéticos se robaron millones de pesos.
Los dos casos sucedieron en los municipios de Santa Isabel y de Colonia Barón donde los funcionarios explican que el viernes 25 de octubre recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor".
El fiscal General Armando Agüero, de la II y IV Circunscripción, aclaró que en estas ocasiones los empleados apretaron la opción "ok" de dicha ventana y eso provocó que "un hacker ingrese al sistema y realice transferencias bancarias sin ningún consentimiento".
Los dos casos sucedieron en los municipios de Santa Isabel y de Colonia Barón donde los funcionarios explican que el viernes 25 de octubre recibieron una ventana emergente que les solicitaba instalar un complemento de seguridad llamado "Trusteer Rapptor".
En la localidad de Santa Isabel se detectó una posible transferencia de $10 millones, lo que hizo que la contadora municipal bloquee las cuentas para así evitar la posible maniobra delictiva.
Acerca de Colonia Barón, la situación fue aun peor ya que en este caso sí se lograron robar más de $24 millones en dos operaciones.
Para lo sucedido en Santa Isabel se abrió una causa, la cual quedó en manos de la fiscal María Nemesio, quien caratuló el caso como estafa en grado de tentativa.
En el caso de Colonia Barón, la denuncia recién fue realizad el pasado lunes 19 de octubre y la causa quedó a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial.
De acuerdo a lo informado por el medio La Arena, desde hacía tres meses venían recibiendo dicha notificación.
Te puede interesar
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.