Ushuaia Por: 19640 Noticias27/10/2024

Tiroteo y tensión en acto del PJ en Ushuaia: un herido y dos detenidos

Una persona resultó herida a metros de un local partidario en la ciudad de Ushuaia.

Un episodio de extrema violencia tuvo lugar ayer en los afueras de la sede del Partido Justicialista (PJ) en Ushuaia, donde afiliados de distintos gremios se enfrentaron en un altercado que incluyó disparos, dejando a un hombre herido.

El incidente ocurrió durante un acto peronista en la sede ubicada en la calle Kuanip. Según las primeras versiones, el enfrentamiento se produjo entre miembros de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y el sindicato de Camioneros. En medio del caos, se realizaron disparos, uno de los cuales alcanzó a Martín Pipet, afiliado al sindicato de Camioneros, quien fue rápidamente trasladado al Hospital Regional de Ushuaia con una herida de bala.

Luego del incidente, la Policía detuvo a Ramón “Moncho” Calderón, dirigente de la UTHGRA, y a Maximiliano Perpetto, identificado como el presunto autor de los disparos.

Comunicado del Partido Justicialista

El Partido Justicialista emitió un comunicado oficial desvinculándose del enfrentamiento, destacando que el acto realizado en su sede se llevó a cabo sin inconvenientes. "Desde el Partido Justicialista, repudiamos enérgicamente estos hechos gravísimos", expresó, reafirmando su solidaridad con los asistentes y subrayando la importancia de un entorno seguro y respetuoso.

El comunicado también señaló que, a lo largo de su historia, el partido ha celebrado innumerables eventos sin incidentes de violencia, subrayando que "nuestros encuentros son familiares, siempre desde el amor, no hay lugar para la violencia".

Extracto del comunicado

“Luego de finalizado el gran y festivo acto en nuestra sede, repleta de militancia, familias, niños, jóvenes y trabajadores, algunas personas protagonizaron un hecho de violencia a metros de nuestra sede, poniendo en riesgo a vecinos y militantes. Agradecemos el pronto accionar de los organismos encargados de cuidar a nuestra población para esclarecer lo ocurrido.

Queremos expresar nuestra solidaridad a todos los militantes, trabajadores municipales y familias que asistieron al acto. A lo largo de nuestra historia hemos realizado infinidad de encuentros y nunca vivimos un hecho como el de hoy. Nuestros encuentros son familiares, siempre desde el amor; No hay lugar para la violencia”.

Te puede interesar

"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.

Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales

La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.

Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF

Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.

Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo

La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.

Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.

Gobierno ejecutará mejoras edilicias en la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn de Ushuaia

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.