¿Intimidación política? La rueda de la camioneta del legislador Jorge Lechman se desprendió en plena circulación

Este sábado, un episodio preocupante involucró al legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman. Mientras manejaba, la rueda delantera izquierda de su camioneta sujeta con 8 bulones, se soltó de manera inesperada. Este tipo de falla, inusual en vehículos bien mantenidos, pudo haber terminado en un accidente grave, ya que a velocidad de ruta el desprendimiento podría haber provocado que el vehículo cruzara al carril contrario.

A través de sus redes sociales, Lechman expresó su preocupación, sugiriendo que esto podría ser algo más que un simple desperfecto mecánico. “Espero que esto no sea un mensaje intimidatorio relacionado con nuestra oposición a la reforma constitucional y nuestro compromiso de exigir transparencia”, publicó. “Hablo en potencial, pero el mantenimiento de la camioneta estaba en óptimas condiciones. Espero estar equivocado, aunque no puedo ignorar el contexto en el que estamos”.

Con un mensaje directo, agregó: “Un vehículo, al perder su rueda delantera izquierda, tiende a cruzarse de carril y chocar contra lo que encuentre (auto, camión, etc.). Los HDP sicarios que aflojaron los 8 bulones de mi camioneta FRACASARON y seguirán fracasando. No se pongan nerviosos, el reloj está corriendo”.

Te puede interesar

El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria

Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.

Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes

El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.

Biólogo de Tierra del Fuego destacó el valor científico y educativo de la expedición submarina en Mar del Plata

El biólogo del CADIC-CONICET, Ignacio Chiesa, participó de la histórica expedición en el cañón submarino de Mar del Plata y destacó que el uso del ROV permitió descubrir nuevas especies y comprender mejor las interacciones del ecosistema, además de despertar un fuerte interés educativo y social.