La familia de Marcelo Fernández se manifestó y exige justicia tras su fallecimiento en el Sanatorio Fueguino
Esta tarde, familiares y amigos de Marcelo Fernández, quien falleció el pasado viernes en el Sanatorio Fueguino, llevaron a cabo una manifestación para exigir justicia y respuestas sobre su muerte.
Esta tarde, familiares y amigos de Marcelo Fernández, quien falleció el pasado viernes en el Sanatorio Fueguino, llevaron a cabo una manifestación para exigir justicia y respuestas sobre su muerte. La protesta comenzó en la Plaza de las Américas y concluyó frente al sanatorio, donde denunciaron un supuesto abandono por parte del sistema de salud.
Los manifestantes, incluidos la madre y el hermano de Marcelo, expresaron su dolor e indignación ante la falta de atención y comunicación por parte de los profesionales médicos involucrados en la cirugía. Aseguraron que no se realizaron controles básicos antes de la operación y que se evidenció una desconexión ética al intentar hacer firmar documentos a la esposa de Marcelo inmediatamente después de la intervención.
Además, la familia cuestionó el comunicado emitido por el sanatorio, considerándolo una burla, y reclamaron el cobro de servicios incluso después del fallecimiento de Marcelo, lo que incrementó su angustia. También denunciaron la falta de apoyo de la obra social y del sindicato, a pesar de que Marcelo contaba con cobertura.
La familia ha contratado abogados para investigar el caso y exige una revisión de los protocolos del sanatorio, buscando garantizar que no se repitan situaciones similares.
Te puede interesar
“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro
El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.
Puente Gral. Mosconi: El Municipio reforzará la seguridad peatonal con un nuevo sistema de rejas
Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, detalló los avances en la puesta en valor del puente Mosconi, incluyendo rejas nuevas, iluminación y mejoras peatonales.
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.