Sabías que mirando la patente del auto se puede saber en qué ciudad está radicado
Además, proporciona información sobre antigüedad y qué tipo de unidad es.
La patente de un auto es uno de los documentos identificatorios del mismo. Es obligatorio tener una chapa patente en la parte inferior tanto de adelante como atrás del vehículo para ser identificado. Una de las funciones principales de la patente es poder saber a qué provincia y municipio pertenece. También se puede analizar la antigüedad del vehículo y, cada matrícula tiene un código único que permite acceder a datos sobre el propietario y el estado legal del vehículo, facilitando su identificación en el registro nacional.
Este proceso para llegar a dar con tales datos es sencillo y se puede realizar de manera online ingresando a la página de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).
Una vez en la web, la persona que consulte deberá seguir ciertos pasos para llegar a la información deseada sobre en qué provincia y municipio está radicada la unidad. Sin ella, un auto no puede circular legalmente, lo que puede llevar a multas o problemas con la autoridad. Además, ayuda en casos de robo o accidentes, proporcionando un medio para rastrear al propietario.
Qué pasos se deben seguir para identificar a qué provincia y municipio pertenece el auto según su patente
Es un trámite sencillo de realizar, no lleva mucho tiempo de se puede hacer desde casa con un celular o computadora con acceso a internet.
- Acceder al sitio web de la DNRPA.
- Ingresar a la sección Consultas
- Seleccionar la opción dónde está radicado un vehículo según la patente.
- Completar el formulario con los datos de la patente
- Consultar los resultados
Cómo obtener información del titular del vehículo
Saber a quién le pertenece el auto, camioneta, utilitario, camión o el vehículo que fuera es de suma importancia por varios motivos. Por eso, para llegar a esa información, también se requiere llevar adelante un proceso que también es accesible.
- Ingresar nuevamente a la web de la DNRPA e ingresar a la opción “Trámites”.
- Elegir el botón “Trámites online” para ver el menú de opciones.
- Seleccionar “Informes online” e ingresar con los datos de CUIL/CUIT y, en caso de no estar registrado, se deberá completar un formulario con los datos de contacto.
- Acceder a “Datos del vehículo” donde también se deberá rellenar con los datos de la patente del auto en cuestión, asegurándose de escribirla sin espacios o caracteres adicionales.
- Elegir el trámite marcando en “informe histórico de titularidad y estado de dominio”.
- Realizar el pago correspondiente generando el cupón para abonar el arancel indicado en el mismo. Se puede abonar por la misa web o bien en un registro.
- Esperar el comprobante que se recibirá a través del correo electrónico con la información solicitada sobre el titular del vehículo, generalmente en un plazo de 48 horas hábiles.
Este proceso le permitirá acceder a información valiosa sobre los vehículos en Argentina siguiendo los pasos antes detallados.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.