El Juez Sahade aclaró el estado de la causa por el accidente fatal en la Ruta Nacional 3

En diálogo con FM del Pueblo, el juez Raúl Sahade brindó información sobre el estado del proceso judicial relacionado con el accidente fatal ocurrido en la Ruta Nacional N°3.

En diálogo con FM del Pueblo, el juez Raúl Sahade brindó información sobre el estado del proceso judicial relacionado con el accidente fatal ocurrido en la Ruta Nacional N°3. Sahade explicó las medidas que se han tomado respecto al conductor de la camioneta, quien está involucrado en el siniestro.

"Por el momento, el fiscal no ha calificado jurídicamente el hecho. Estamos esperando los informes de las numerosas medidas que hemos ordenado. Una vez que tengamos todas las pruebas, el fiscal realizará la calificación legal", expresó el juez Sahade. Además, aclaró que al conductor del otro vehículo involucrado se le han notificado sus derechos y garantías, y que se han seguido las medidas de rigor correspondientes.

Entre estas medidas, el juez detalló: "He decretado la prohibición de salida de la provincia y del país para Pedro de Ibahía. En Tolhuin, se le realizó una alcoholemia que dio negativa, con un resultado de cero. Igualmente, ordené la extracción de sangre para realizar una pericia toxicológica en el futuro, la cual se llevará a cabo en el norte del país".

Respecto a los rumores que indicaban que Ibahía habría sido imputado por homicidio culposo, Sahade aclaró: "No, no. El fiscal aún no ha calificado el hecho. Por ahora, estamos tomando las medidas habituales que se aplican en estos casos".

Al ser consultado sobre el estado de las víctimas fatales, el juez informó que ya se ha realizado la autopsia de las dos personas fallecidas, aunque aún no ha recibido el informe completo. "Me adelantaron verbalmente algunos detalles, pero estamos esperando el informe oficial", agregó.

En cuanto a la situación del menor involucrado en el accidente, Sahade mencionó que el niño fue trasladado a Río Grande y que "tiene múltiples fracturas; si es necesario, será sometido a una intervención quirúrgica".

Sobre los rumores de que Ibahía conducía de manera imprudente antes del accidente, pasando a alta velocidad por curvas y líneas amarillas, Sahade fue contundente: "Me guío únicamente por lo que está en la causa. No por comentarios. Tenemos testigos del hecho, no de lo que ocurrió antes. Estos testigos ya han declarado en sede policial y pronto serán citados en sede judicial para ratificar y ampliar sus declaraciones".

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.