País Por: 19640 Noticias21/10/2024

Plazo fijo HSBC: cuánto se gana ahora con $100.000

El Banco Central subió la tasa de interés que paga un plazo fijo tradicional. Cuánto se gana ahora si se invierten $100.000 a 30 días.

Los bancos tienen una tasa de interés para los depósitos a plazo fijo que se sitúa en torno al 37 % de Tasa Nominal Anual (TNA) en octubre de 2024. Si bien no subió directamente la TNA, puede resultar atractiva para muchos inversores tres la baja del dólar blue en las últimas semanas.

Plazo fijo HSBC: cuánto se gana con $100.000

Desde lo concreto, a la hora de hacer los cálculos para determinar la ganancia que ofrece un plazo fijo tradicional en el banco HSBC al colocar un monto inicial de, por ejemplo, $100.000 durante un período de 30 días, se debe conocer que la ganancia total obtenida en ese lapso será de $103.041.

Al invertir la misma cantidad de dinero a 60 días, la ganancia total será de $ 106.082, y a 90 días, un total de $109.123.

Te puede interesar

El Banco Mundial pronosticó un crecimiento del 5,5% para Argentina en 2025

La cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo.

"Es una decisión criminal": Axel Kicillof denunció a Javier Milei

El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.

A cuánto cerró el dólar blue hoy, miércoles 23 de abril de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.

Día Internacional del Libro: los 10 ejemplares más vendidos en Argentina

Esta iniciativa se celebra a nivel mundial el 23 de abril. Todos los detalles.

Tensión en el Congreso en una nueva marcha de los jubilados

Jubilados intentaron marchar a Plaza de Mayo y la Policía los contuvo con el protocolo antipiquetes, generando empujones e insultos.

Casi 2 millones de hogares perdieron los subsidios en sus tarifas de luz en los últimos nueve meses

Son 1,8 millones de usuarios que estaban categorizados como de ingresos bajos y fueron reclasificados como de ingresos altos, según datos oficiales analizados por el IIEP. En gas natural, otros 458.000 usuarios también dejaron de ser considerados como el segmento más vulnerable.