Milei calificó de "siniestro" y "repugnante" al ex ministro de Salud fallecido Ginés González García
El presidente expuso en el Tech Forum Argentina que se organiza en el Hotel Libertador.
El presidente Javier Milei calificó hoy de "siniestro" y "repugnante" al ex ministro de Salud
Ginés González García, quien falleció este viernes, y sostuvo que va a ser recordado "como un hijo de puta" por haber sido "responsable de la muerte de 100 mil argentinos".
"Ayer dejó este mundo ese ser siniestro que fue el impresentable y repugnante ministro de salud que tuvimos. Cómplice de la cuarentena cavernícola más grande de la historia y que fue responsable, junto al presidente Alberto Fernández, de la muerte de 100 mil argentinos", manifestó Milei durante el Tech Forum Argentina que se organiza en el Hotel Libertador.
En este sentido, el mandatario nacional sostuvo que a "la gente le gusta manifestar que los muertos se vuelven buenos", pero que, en este caso, el ex titular de Salud fue "un hijo de remilputas y será recordado como un hijo de puta".
"En algún momento va a haber justicia con lo que se hizo con los barbijos y los testeos", subrayó Milei.
Sobre la pandemia de Covid-19, el jefe de Estado dijo que si "Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre los muertos hubieran sido 30 mil" y que terminó "pasando los 130 mil".
En otro pasaje de su discurso, el Presidente reiteró sus críticas a al ex mandatario Alberto Fernández, y lo acusó de haber "extendido" la cuarentena "por motivos políticos" y para "mejorar su imagen".
"En un modelo anarcocapitalista no hubiéramos tenido a una basura de presidente que utilizó la cuarentena y la extendió por motivos políticos para mejorar su imagen y terminar con mejor resultado electoral", apuntó Milei.
"Cuando los anarcocapitalistas quieren reventar el Estado, tienen razón", cerró el presidente libertario.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores