País Por: 19640 Noticias17/10/2024

La AFA quiere implementar el torneo de 30 equipos: cómo será su formato de disputa

Luego de 10 años, la casa madre del fútbol argentino quiere traer de regreso el certamen con 30 clubes. Con un formato distinto y a la espera de nuevos equipos, el descenso en 2024 quedará sin efecto.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) buscará esta tarde la aprobación del torneo de 30 equipos en el Primera División del Fútbol Argentino, la cual tendría el regreso del formato "Apertura" y "Clausura", pero con modificaciones.

Luego del consenso mayoritario de los clubes de Primera División, todo está encaminado para que en 2025, regrese el certamen compuesto de 30 equipos tras una década de ausencia.

En cuanto al formato, está prevista la vuelta de los famosos torneos “Apertura” y “Clausura” que se jugaron desde la década del 90 hasta 2011. Con 30 equipos en Primera, se dividirán en dos zonas de 15 con la disputa del “Apertura” en el primer semestre y el Clausura en el segundo, informó el sitio Doble Amarilla.

Además, el certamen constará de 14fechas junto con una jornada de clásicos y otra de interzonal, teniendo en cuenta que el número impar dejará un equipo “libre” de cada zona.

Posteriormente, la planificación indica un “playoff” con octavos de final, cuartos, semis y final. Los primeros y segundos de cada semestre se clasificarán directo a la zona de cuartos.

Por otra parte, se mantendrá el Trofeo de Campeones, la Supercopa Argentina (campeón de la Copa Argentina vs campeón del Trofeo de Campeones) y la Supercopa Internacional (Campeón del Trofeo de Campeones vs 1° de la tabla anual).

Además, desde la AFA no descartarían la posibilidad de añadir otras competencias para los campeones de cada torneo.

La intención es que a partir de 2025 reaparezcan los descensos, que serían uno por tabla anual y otro por promedio. Para la tabla anual se contabilizarán los 32 partidos de las fases de grupos, es decir los 28 de las zonas, los dos clásicos y los dos interzonales. No contarán los partidos de playoff.

Por su parte, la Liga Profesional 2024 quedaría sin descenso, para mantener los 28 equipos y así sumar los ganadores de la Primera Nacional, que ascenderán por coronar en la Segunda División y el otro por conquistar el reducido.

Te puede interesar

Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China

El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.