El héroe de Malvinas Owen Crippa brindó una charla en Río Grande
El Teniente de Navío VGM (RE) aviador naval Owen Crippa, condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate por sus acciones aéreas, brindó una charla abierta titulada “una mirada sobre la guerra de Malvinas” en el marco de la presentación de su libro “Con la patria en el alma”.
El Teniente de Navío VGM (RE) aviador naval Owen Crippa, condecorado con la Cruz al Heroico Valor en Combate por sus acciones aéreas, brindó una charla abierta titulada “una mirada sobre la guerra de Malvinas” en el marco de la presentación de su libro “Con la patria en el alma”, la cual se llevó a cabo en el microcine del Museo Municipal Virginia Choquintel.
Durante su disertación, el veterano oriundo de Santa Fe, puso de relevancia el contexto previo al comienzo del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña, argumentando que “la Guerra de Malvinas no estaba pensada”, asentando esta afirmación en la falta de previsión del armamento y del instrumental necesario para afrontar una guerra, precisando además que para el comienzo de los enfrentamientos, “las fuerzas argentinas solo se contaban con cinco misiles Exocet y cinco SuperEtendard”.
Por otro lado, describió al detalle la hazaña aérea que lo tuvo como único protagonista el viernes 21 de mayo de 1982, momento en el cual atacó en soledad con su avión Aeromacchi MB339 (4-A-115) a las tropas británicas que se encontraban desembarcando en el Estrecho San Carlos, ocasionando daños de consideración en la fragata HMS Argonaut, pudiendo inmediatamente escapar del lugar sobrevolando a poca altura y muy cerca de los otros buques enemigos, los cuales se vieron imposibilitados de atacarlo por el riesgo a impactarse entre sí.
A través de las 320 páginas que componen su obra, Crippa relata los días de la guerra de Malvinas a través de su heroica labor como aviador naval. También da cuenta de sus experiencias al mando de distintas aeronaves de la Armada Argentina y de su entrega basada en un profundo amor a la patria. Vale destacar que a través de la venta del libro, el autor está recaudando fondos para la repatriación de su avión desde los Estados Unidos.
Participaron de la charla en representación del Municipio de Río Grande el Director General de Cooperación y Asuntos Estratégicos, Ariel Rodriguez, el Director de Asuntos Relativos a Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, Hugo Martínez y en representación del Centro de Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad el VGM Roma Alancay, quienes hicieron entrega al expositor de un ejemplar del libro “Ciudad de la Soberanía. Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental” y del primer número de la revista “Estepa y Mar” la cual estuvo abocada a la Causa Malvinas.
Estuvieron presentes también Veteranos de Malvinas de Río Grande, el Grupo de Modelistas Fueguinos, miembros de las distintas fuerzas armadas y de seguridad, y público en general.
Te puede interesar
“Nos quieren llevar otra vez a los 90, cuando quedamos 700 obreros”, manifestó Pablo Ibáñez
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.