La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya anunció las fechas de cobro para el mes de octubre, junto con aumentos programados para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, además de un bono de hasta $70.000 exclusivo para ciertos titulares.
ANSES: cómo reactivar una prestación si fue suspendida
En el caso de haber pasado más de 90 días en el exterior, se deberá justificar la ausencia ante la ANSES para no perder el beneficio.
- DNI
- Formulario Reclamo de haberes
- Documentación que justifique activar la prestación suspendida (certificado de estudios, cese)
En el caso de realizar el trámite a través de un apoderado, se deberá presentar también el formulario “Carta Poder” para tramitar o poder general otorgado por escribano, solo en caso que este no figure en el recibo de cobro.
Este procedimiento se puede realizar en las oficinas de ANSES, distribuidas en todo el país y con turno previo, o de manera online siguiendo este paso a paso:
- Obtené tu Clave de la Seguridad Social
- Ingresá en Atención Virtual
- Con tu clave, ingresá en Atención Virtual y elegí la opción Reclamar un beneficio no cobrado para comenzar tu trámite.
- Iniciar atención virtual
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.