PAÍS Por: 19640 Noticias09/10/2024

A cuánto cerró el dólar blue hoy miércoles 9 de octubre

Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 9 de octubre de 2024.

El dólar blue hoy miércoles 9 de octubre de 2024, cerró en esta jornada cambiaria de la siguiente manera:

A cuánto cotiza el dólar Blue
El dólar paralelo cerró con un valor en el mercado de $1155,00 para la compra y $1175,00 para la venta. 

A cuánto cotiza el dólar Oficial
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy miércoles 9 de octubre cerró en $955,50 para la compra y $995,50  para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, se encuentra en $1157,50 para la compra, $1158,60  para la venta.

A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación
El dólar contado con liquidación (CCL) opera en las pizarras a $1195,80 para la compra y $1196,40​​ para la venta.

A cuánto cotiza el dólar solidario hoy en Argentina
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se encuentra en $1591,20.

A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este 9 de octubre en $952,59 para la compra y $992,51 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cerró en $1190,65 para la compra, y en $1194,70 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El tipo de cambio, al cual se debe convertir el monto en dólares que nos llega en el resumen de nuestra tarjeta, opera hoy en $1592,00.

Los consumos en moneda extranjera pueden ser por utilización de productos digitales, plataformas de streaming o compras en el exterior.

Te puede interesar

Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: "Dejaré todo"

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista

Santilli y Adorni reciben a gobernadores en Casa Rosada para negociar el Presupuesto 2026

Santilli se pone al frente de la negociación por el Presupuesto 2026. Recibirá en Casa Rosada a Torres, Jalil, Llaryora y Sáenz, junto a Manuel Adorni.

Se cumplen 205 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas

El responsable es David Jewett, un marino estadounidense al servicio del gobierno argentino que debió enfrentarse a motines, enfermedades y un sinfín de adversidades que lo obligaron a pedir el relevo.