Alejandra Arce sobre el partido Provincia Grande: "Está surgiendo algo nuevo, algo que la comunidad estaba esperando"

La concejal Alejandra Arce, del bloque Provincia Grande, dialogó con FM del Pueblo sobre diversos temas relacionados con la gestión municipal y provincial, haciendo énfasis en el presupuesto y el impacto de las políticas públicas, especialmente en sectores vulnerables como las mujeres.

La concejal Alejandra Arce, del bloque Provincia Grande, destacó la representatividad y fortaleza de su agrupación en la ciudad. En diálogo con FM del Pueblo, afirmó: "Creo que está surgiendo algo nuevo y algo que la comunidad estaba esperando: nuevas miradas, proyectos de ciudad, y un enfoque en la provincia grande, aquella que soñaron quienes pensaron en el nombre de nuestro partido".

La concejal Arce también subrayó la importancia del presupuesto municipal, especialmente en el contexto actual, donde se espera que el mismo se discuta entre septiembre y octubre. Ella comentó: "El presupuesto ha sido presentado hace muy poquito por el Ejecutivo Municipal. Aún no tiene estado parlamentario, así que estamos estudiándolo con mi compañero Jonathan. Por supuesto, tenemos una mirada inicial sobre lo que ha presentado el Ejecutivo".

Acerca de los ejes del presupuesto, Arce señaló que estos continúan con los temas que el intendente Martín Pérez eligió en su primera etapa: "hablar de salud y continuar con ese servicio que se viene prestando a los vecinos de Río Grande". La concejal enfatizó la necesidad de seguir invirtiendo en salud y en obra pública, a pesar de un parate en la ejecución de algunas obras, como el natatorio y otras infraestructuras esperadas por la comunidad.

"Es fundamental que un Gobierno Municipal piense que se pueden hacer más cosas que solo sostener los sueldos de los compañeros municipales", destacó Arce. Además, agregó: "Pensar en que podemos redistribuir el dinero, cuidarlo y tener un equilibrio en las cuentas públicas ha sido una de las cuestiones que ha llevado adelante el intendente".

En relación con la situación de las mujeres, la concejal Arce abordó el reciente discurso del presidente Javier Milei, el cual ha generado inquietud en el sector: "Hicimos un encuentro de mujeres y reflexionamos sobre la pérdida de derechos y la inversión en políticas públicas. La ausencia del Estado se siente especialmente en temas como el acceso a vivienda y la protección para las mujeres que buscan alquilar".

Arce hizo hincapié en que "el Estado ha corrido" y que hoy se observa un avance del sector privado, que no siempre ofrece condiciones adecuadas para las mujeres. "Hay un corrimiento enorme del Estado; teníamos programas específicos que ya no existen", comentó, refiriéndose al programa "Mi Pieza", que ayudó a muchas mujeres a mejorar sus viviendas.

Finalmente, en el marco de la accesibilidad, la concejal celebró la aprobación de la colocación de pictogramas en el transporte público y privado de pasajeros: "Esto amplía el acceso a todas las personas, incluyendo aquellas con dificultades de lectura".

La concejal Arce concluyó señalando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para construir una ciudad más inclusiva y accesible. "Necesitamos un Río Grande que nos abraza y que piense en todos. Es fundamental que todos nos responsabilicemos para que este proceso suceda".

Te puede interesar

Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile

Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora

"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.

Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía

Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.

La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.

"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”

Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.

Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande

Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.