Taller de mapeo social sobre biodiversidad en Tolhuin: una iniciativa para la protección de bosques y humedales fueguinos
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto "Acción por la Biodiversidad", con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto "Acción por la Biodiversidad", con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.
La presentación estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Ayelen Morica.
María Julia Reyna, Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, destacó la importancia de la participación juvenil en la acción climática y subrayó el compromiso de la ciudad de Tolhuin: "Estamos muy contentos de ver tanta gente joven comprometida con el cambio climático, brindando soluciones sostenibles y formando parte de este laboratorio de ecocreación", expresó Reyna. Además, señaló que el proyecto es financiado por la Unión Europea y se lleva adelante en las tres ciudades de la isla. Reyna elogió la incorporación de Tolhuin a ICLEI, lo que permitió generar innovaciones y acelerar políticas de sostenibilidad en la región.
Por su parte, Daniel Harrington, Intendente de Tolhuin, dio inicio a la actividad agradeciendo el trabajo conjunto y el apoyo de ICLEI y del gobierno provincial, reflexionando que se conformó “un espacio importante para replantearse si convivimos en armonía con el ambiente y si valoramos adecuadamente nuestros recursos naturales”.
Harrington también enfatizó la necesidad de que las conclusiones del taller se apliquen rápidamente para mejorar las acciones locales en favor del medioambiente ya que "este laboratorio será un lugar clave para estudiar nuestra realidad y conocer nuestras acciones favorables y contrarias al ambiente".
Al cierre del taller, Harrington volvió a dirigirse a los presentes, cuestionando los riesgos que enfrenta la agenda ambiental en el contexto político actual y subrayando la importancia de una participación comunitaria activa: "Debemos romper las barreras que nos limitan y crear nuestra propia asociación para defender nuestros recursos naturales", instó.
Finalmente, Ayelen Morica, subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales del gobierno provincial, destacó el valor de la participación en estos procesos de elaboración conjunta de políticas públicas compartiendo que “es un gusto poder acompañar este proceso de generación de conocimiento, que resulta clave para fortalecer el arraigo y el compromiso de los distintos actores". También mencionó el avance en el plan de manejo de la Península Mitre, destacando “la importancia de la participación ciudadana en este tipo de proyectos.”
Te puede interesar
Corte programado del servicio eléctrico para este sábado en Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) informa que el próximo sábado 12 de abril, se realizará un corte en el suministro eléctrico programado de 9 a 13 horas aproximadamente.
El Municipio de Tolhuin trabaja con guardias activas debido al paro nacional
El Municipio de Tolhuin informó que suspenderá la atención al público en edificios municipales y atenderá con guardias mínimas.
Tolhuin lanza “Isla Creativa”: una apuesta por el desarrollo de las industrias culturales locales
Con el objetivo de reconocer, fortalecer y articular el entramado cultural de la ciudad, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, presentó oficialmente el proyecto “Isla Creativa: Mercado de Industrias Culturales del Corazón de la Isla”.
El gobierno construirá un Centro de Formación Profesional en Tolhuin
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos abrió las ofertas para la construcción de un Centro de Formación Profesional en Tolhuin, destinado a la formación y vinculación con el mundo laboral.
Daniel Harrington impulsa un juicio fiscal contra LeoLabs y exige el desarme del radar
El intendente Daniel Harrington detalló el accionar del Municipio de Tolhuin frente al radar instalado por LeoLabs, amparándose en la Ordenanza 392.14 y reclamando el desarme y la multa correspondiente.
Tolhuin será sede de la 1° Mesa de Trabajo del Fondo Juvenil de Acción Climática
El próximo miércoles 9 de abril a las 17 hs, el Centro Universitario Municipal (Cámpora 446, B° Islas del Sur) será escenario de la 1° Mesa de Trabajo del Fondo Juvenil de Acción Climática, una iniciativa impulsada por la Dirección de Juventudes del Municipio de Tolhuin, en el marco de la 2° Ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática de Bloomberg.