Taller de mapeo social sobre biodiversidad en Tolhuin: una iniciativa para la protección de bosques y humedales fueguinos
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto "Acción por la Biodiversidad", con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto "Acción por la Biodiversidad", con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.
La presentación estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Ayelen Morica.
María Julia Reyna, Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, destacó la importancia de la participación juvenil en la acción climática y subrayó el compromiso de la ciudad de Tolhuin: "Estamos muy contentos de ver tanta gente joven comprometida con el cambio climático, brindando soluciones sostenibles y formando parte de este laboratorio de ecocreación", expresó Reyna. Además, señaló que el proyecto es financiado por la Unión Europea y se lleva adelante en las tres ciudades de la isla. Reyna elogió la incorporación de Tolhuin a ICLEI, lo que permitió generar innovaciones y acelerar políticas de sostenibilidad en la región.
Por su parte, Daniel Harrington, Intendente de Tolhuin, dio inicio a la actividad agradeciendo el trabajo conjunto y el apoyo de ICLEI y del gobierno provincial, reflexionando que se conformó “un espacio importante para replantearse si convivimos en armonía con el ambiente y si valoramos adecuadamente nuestros recursos naturales”.
Harrington también enfatizó la necesidad de que las conclusiones del taller se apliquen rápidamente para mejorar las acciones locales en favor del medioambiente ya que "este laboratorio será un lugar clave para estudiar nuestra realidad y conocer nuestras acciones favorables y contrarias al ambiente".
Al cierre del taller, Harrington volvió a dirigirse a los presentes, cuestionando los riesgos que enfrenta la agenda ambiental en el contexto político actual y subrayando la importancia de una participación comunitaria activa: "Debemos romper las barreras que nos limitan y crear nuestra propia asociación para defender nuestros recursos naturales", instó.
Finalmente, Ayelen Morica, subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales del gobierno provincial, destacó el valor de la participación en estos procesos de elaboración conjunta de políticas públicas compartiendo que “es un gusto poder acompañar este proceso de generación de conocimiento, que resulta clave para fortalecer el arraigo y el compromiso de los distintos actores". También mencionó el avance en el plan de manejo de la Península Mitre, destacando “la importancia de la participación ciudadana en este tipo de proyectos.”
Te puede interesar
Harrington: "Tenemos que ser responsables del cambio que queremos generar, ya que todo se construye en comunidad"
Así lo manifestó el intendente del Municipio de Tolhuin, quien estuvo presente en el acto de cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025.
Tolhuin se vistió de azul para concientizar sobre el autismo
En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, el Municipio de Tolhuin, a través del equipo de Discapacidad, llevó adelante la “Caminata Azul”, una jornada recreativa y participativa que reunió a instituciones educativas de nivel primario y secundario.
Realizan allanamientos en Tolhuin y rescatan a cuatro personas en un caso de presunta explotación laboral
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Tolhuin celebra el cierre del Plan Integral de Asfalto con una jornada comunitaria
El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.
Tolhuin cerró la temporada de asfaltado con un récord histórico en cantidad de calles intervenidas
Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.
Tolhuin fortalece el desarrollo turístico junto a guías y profesionales del sector
El intendente Daniel Harrington y el secretario de Turismo, Ángelo Fagnani, participaron en una reunión con guías y profesionales del turismo para avanzar en una agenda local de desarrollo turístico sustentable en Tolhuin.