Unifican condenas para dos hombres reincidentes
El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, Dr. Pedro Fernández, condenó mediante el instituto de Omisión de Debate, a 2 hombres a cumplir penas de prisión de cumplimiento efectivo, tras unificar las condenas que tenían por diferentes hechos delictivos.
Los hombres fueron partícipes en el año 2022 de un hecho delictivo caratulado como robo en grado de tentativa, cuando ingresaron en la casa de un hombre y se llevaron su celular y otras pertenencias.
En virtud de que ya tenían condenas en suspenso por delitos tales como robo, estafa, resistencia a la autoridad, daños y violación de domicilio, el juez Correccional decidió unificar las penas y aplicarle a uno de ellos 3 años y 4 meses de prisión, y al restante, 1 año y 9 meses de prisión.
El Ministerio Público Fiscal fue representado por el Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa de los acusados fue llevada a cabo por el Defensor Oficial del DJN, Dr. Alejandro Naccarato.
La Omisión de Debate tiene como objeto dinamizar los tiempos en la resolución de las causas. Ello implica el dictado de una sentencia con las pruebas incorporadas al expediente, sin realización de un juicio oral y público. No obstante, para su implementación es necesaria la aceptación de las partes.
Te puede interesar
Este sábado llega la Marcha del Orgullo 2025
La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.
Río Grande se prepara para la segunda edición de “TecnoGrande”
La Fundación Mirgor organiza la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, que reunirá a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande para exponer más de 70 proyectos de innovación y desarrollo.
Tierra del Fuego reglamentó su ley de cannabis medicinal y lanza el “REPROCANN fueguino”
El referente cannábico Franco Guereta celebró la reglamentación de la Ley 1277, que crea el “REPROCANN fueguino” y habilita el desarrollo integral del cannabis medicinal en Tierra del Fuego.