Unifican condenas para dos hombres reincidentes

El juez del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, Dr. Pedro Fernández, condenó mediante el instituto de Omisión de Debate, a 2 hombres a cumplir penas de prisión de cumplimiento efectivo, tras unificar las condenas que tenían por diferentes hechos delictivos.

Los hombres fueron partícipes en el año 2022 de un hecho delictivo caratulado como robo en grado de tentativa, cuando ingresaron en la casa de un hombre y se llevaron su celular y otras pertenencias.

En virtud de que ya tenían condenas en suspenso por delitos tales como robo, estafa, resistencia a la autoridad, daños y violación de domicilio, el juez Correccional decidió unificar las penas y aplicarle a uno de ellos 3 años y 4 meses de prisión, y al restante, 1 año y 9 meses de prisión.

El Ministerio Público Fiscal fue representado por el Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa de los acusados fue llevada a cabo por el Defensor Oficial del DJN, Dr. Alejandro Naccarato.

La Omisión de Debate tiene como objeto dinamizar los tiempos en la resolución de las causas. Ello implica el dictado de una sentencia con las pruebas incorporadas al expediente, sin realización de un juicio oral y público. No obstante, para su implementación es necesaria la aceptación de las partes.

Te puede interesar

Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"

El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.

La Justicia frenó publicaciones en redes sociales para proteger la intimidad de un niño

La medida busca resguardar a un adolescente frente a publicaciones ofensivas que le provocaron un daño emocional.

Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.