La concejal Vargas trabaja en el “Programa de Atención Integral a Personas con Epilepsia”

La edil del bloque Somos Fueguinos presentó la iniciativa que tomó estado parlamentario en la séptima Sesión Ordinaria. La misma tiene como fin el acompañamiento a pacientes con epilepsia y sus familias por parte del Estado Municipal.

Según reza el proyecto, el programa deberá “conformar grupos de apoyo para pacientes con epilepsia y sus familias; crear espacios destinados al diagnóstico y tratamiento; conformar equipos interdisciplinarios integrados por neurólogos, psicólogos, psicopedagogos y otros profesionales con conocimientos afines para abordar de manera integral la epilepsia”; entre otras acciones.

Asimismo, indica que se deberán celebrar “convenios con instituciones privadas de salud especializadas en la atención de pacientes con epilepsia, para el intercambio de información y experiencias a fin de contribuir con el presente programa”.

La concejal Vargas expresó que “si existe voluntad política; el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia pueden integrarse con éxito en los servicios de atención primaria. Actualmente, la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, carece de servicios de salud adecuados para su abordaje, lo que obliga a los pacientes y sus familiares a trasladarse hacia otros centros del país”.

La iniciativa pasó a comisiones donde será debatida por todo el Cuerpo de Concejales para su posterior pedido de dictamen y aprobación.

Te puede interesar

Lozano: “Llegamos a un punto en el cual no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”

El director médico de CEMEP, Jorge Lozano, explicó que la clínica restringió la atención programada a afiliados de OSEF por una deuda de 3.600 millones de pesos y advirtió que, si la situación continúa, “no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”.

Río Grande firmó un convenio con Andreani para beneficiar a emprendedores locales

El acuerdo permite acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país y en compras de insumos desde el continente. La medida busca fortalecer el ecosistema emprendedor a través de la articulación público-privada.

Juicio por homicidio en la Margen Sur: el fiscal pidió condena para la joven imputada

El Ministerio Público Fiscal solicitó que se la declare responsable de homicidio simple en estado de emoción violenta, mientras que no acusó a los otros dos imputados.