Insólito: faltan chapas patentes y no se pueden retirar autos ni motos 0Km de agencias
La falta de chapas y otros insumos hace que muchos clientes que compraron un vehículo no puedan retirarlo.
Un grave problema envuelve a los Registros del Automotor, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina -ACARA- y la Casa de la Moneda, ya que la falta de la placa patente está deteniendo el patentamiento de unidades 0Km.
Según muchos clientes que se acercaron a patentar autos y motos no pudieron hacer el trámite, ya que desde el lunes 23 de septiembre no hay placas y tienen sus unidades en los concesionarios demoradas.
Esta situación impide el patentamiento de autos, camionetas y motos, ante lo cual hubo quejas de muchos compradores.
Qué pasa en el Registro del Automotor
Desde ACARA culpan de la falta de chapas a la Casa de la Moneda, que es la proveedora de las placas; mientras que en este organismo no se harían cargo de este tema.
En otros registros también advierten que faltan varios materiales para avanzar con ciertos trámites, ya que los cambios que se vienen trajeron aparejado un desabastecimiento.
Sobre este punto, un empresario con varias agencias consideró que la falta de insumos como patentes, formularios y cédulas, responde a que muchos Registros del Automotor no quieren quedarse con inventario si el Gobierno avanza finalmente con el cambio en el sistema de patentamientos y transferencias.
Cabe destacar que es la segunda vez en dos meses que ocurre una situación de este tipo: en julio, la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM), emitió un comunicado denunciando que "los Registros de la Propiedad Automotor no reciben los trámites de inscripción inicial de Moto-vehículos 0km, aduciendo que no tienen insumos. En los últimos días del mes deberían haberse patentado un promedio de 2.300 motos por día y en realidad se recibieron 800″.
El mismo comunicado de ese entonces resaltaba que "el único proveedor es Casa de Moneda y el distribuidor ACARA. En este momento los insumos no aparecen y la situación afecta directamente contra toda la cadena de valor de las motos, pero fundamentalmente contra los concesionarios que deben gestionar con la incomodidad de dar explicaciones a sus clientes, sin tener la posibilidad de aportar la solución, con el agravante de no saber cuándo llegará esa solución y de parte de quien".
Desde ACARA se defendieron asegurando que hay un faltante pero que el mismo no es significativo y que los números de patentamientos de septiembre son positivos, lo que confirma un flujo de provisión de materiales relativamente normal. Además, señalaron que el viernes llegaron muchas patentes a los Registros y que eso permitirá patentar un volumen importante el próximo lunes.
Te puede interesar
Qué va a pasar con el dólar oficial y el dólar blue a partir del lunes que viene
El Gobierno anunció que el Banco Central eliminará el cepo al dólar para personas físicas y establecerá una banda cambiaria para el dólar.
Fin del cepo: Guillermo Francos intentó explicar el límite de USD 100 mensuales
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre".
Entrá y votá la encuesta: ¿Cómo creés que impactará la salida del cepo cambiario?
El anuncio del fin de la restricción llegó luego de que el FMI aprobara el nuevo programa de facilidades extendidas.
Cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking desde el lunes
El fin del cepo elimina el tope de compra de u$s200 mensuales y otras restricciones.
Missing Children aprovecha una tendencia de IA para pedir ayuda en sus búsquedas
La ONG lanzó una campaña basada en la popularidad de las imágenes de muñecos coleccionables que se realizan con inteligencia artificial.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.