El proyecto offshore Fénix incrementa su producción con la puesta en marcha de un nuevo pozo
Se trata de uno de los tres pozos que tiene el consorcio que conforman Total Austral S.A., Winthershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy en el mega yacimiento ubicado en Tierra del Fuego más precisamente en el Mar Austral Argentino.
Total Austral S.A. (Sucursal Argentina), operador del consorcio CMA-1 junto a sus socios Winthershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy anuncian la puesta en producción del primero de los tres pozos de Fénix.
Fénix es la sexta plataforma del consorcio en el Mar Austral Argentino. Está ubicada a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego y a partir de hoy aportará una mayor disponibilidad de gas natural para el país.
El desarrollo gasífero costa afuera, con una inversión de 700 millones de dólares, inició su producción el 19 de septiembre, y luego de finalizar los restantes pozos aportará el equivalente al 8% de la producción argentina.
“La realización del proyecto Fénix representa un nuevo hito en la historia del consorcio CMA-1 y fue logrado gracias al apoyo y trabajo junto a las autoridades provinciales y nacionales”, sostuvo Catherine Remy Directora General de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en Argentina.
Además, añadió “Estamos muy orgullosos de haber logrado, en tiempo record y con excelente desempeño en materia de seguridad, poner en producción este proyecto tan desafiante, que forma parte del desarrollo energético de la Argentina”.
Las actividades en el Mar Austral Argentino se iniciaron en septiembre 2023, representando un gran desafío logístico y operacional. El proyecto desarrollado en tres etapas incluyó, la instalación de 36 kilómetros de gasoducto submarino para conectar la plataforma Fénix con la plataforma Vega Pléyade, también operada por Total Austral, y así poder evacuar el gas producido.
A esto se suma la construcción e instalación de la plataforma de producción Fénix. Y por último la perforación de tres pozos horizontales, de los cuales el primero comienza actualmente su puesta en producción.
El fluido será enviado, a través de gasoductos marinos, y tratado en las plantas de Río Cullen y Cañadón Alfa, ambas pertenecientes al consorcio. Allí se acondicionará el gas para ser inyectado al Gasoducto San Martín y viajar 2.000 kilómetros hasta Bahía Blanca, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.
Fénix es uno de los proyectos con menor huella de carbono, estimado en menos de 10 kilogramos de CO2 equivalente por barril de petróleo equivalente.
El proyecto integra la concesión Cuenca Marina Austral CMA-1 operada por Total Austral, con una participación del 37,5%, junto a sus socios Winthershall Dea Argentina S.A. (37,5%) y Pan American Energy (25%). De este modo Total Austral se convierte en el principal operador privado de gas natural de la Argentina con una producción operada de algo más del 30% del mercado.
Te puede interesar
Melella volvió a criticar el rumbo económico nacional: “Es un modelo equivocado”
El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.
Se realizó un nuevo relevo de puestos en Tierra del Fuego
La tarea fue llevada a cabo por el patrullero ARA "Contraalmirante Cordero" y la lancha rápida ARA “Indómita”
Se llevará a cabo en la provincia importante seminario de Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales
El evento se realizará el miércoles 15 y jueves 16 de octubre en simultáneo en el Salón del IPRA en Ushuaia y en el Gimnasio de la Escuela de Policía en Río Grande a partir de las 10h.
Gastón Díaz advirtió que el alineamiento de Milei con Estados Unidos pone en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur
El candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, alertó sobre las consecuencias del acercamiento del gobierno de Javier Milei a Estados Unidos y el Reino Unido. Señaló que el respaldo financiero externo estaría condicionado a concesiones geopolíticas que afectan la soberanía nacional, como la posible base militar en Ushuaia y la reactivación del radar en Tolhuin.
Feria Provincial del Libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales
La Feria Provincial del Libro celebró su 28ª edición con una amplia participación de la comunidad. Este año llevó el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje a Rubén Baliño.
Piden un debate público entre candidatos fueguinos para conocer sus propuestas
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, crece el pedido para que los candidatos a senadores y diputados de Tierra del Fuego debatan públicamente sus ideas. Hasta el momento, no hay fecha confirmada.