“Hoy el 95% de la producción offshore del país se realiza en Tierra del Fuego”

Así lo afirmó el Ministro de Energía del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, luego de disertar en la conferencia “El futuro del offshore en Argentina, nuevas fronteras y estrategias”, organizada por la Cámara de Comercio Argentino Canadiense en la embajada de Canadá.

Así lo afirmó el Ministro de Energía del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Alejandro Aguirre, luego de disertar en la conferencia “El futuro del offshore en Argentina, nuevas fronteras y estrategias”, organizada por la Cámara de Comercio Argentino Canadiense en la embajada de Canadá.

El panel de expositores contó con algunos de los representantes de las empresas de ese país en Argentina. Durante la conferencia se expusieron las perspectivas que tiene la producción offshore en el país, donde Tierra del Fuego es un actor relevante con una historia de casi 50 años de explotación.

“Se transmitieron experiencias para lo que tiene que ver con el desarrollo en otras jurisdicciones nacionales, como es el caso de la costa de Mar del Plata, y marcando la relevancia que tiene uno de los proyectos que tenemos como emblema, que es el proyecto Fénix”, dijo Aguirre.

El Proyecto Fénix representará para Argentina una mayor disponibilidad de gas natural, aportando hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día para abastecer la demanda local. El gas natural que se extraerá de Fénix será acondicionado con mano de obra local e inyectado al gasoducto General San Martín, abasteciendo la cadena de valor nacional hasta llegar a los puntos de consumo en los principales centros urbanos del país.

Aguirre explicó que el offshore “es toda la actividad hidrocarburífera costa afuera, en el mar. Hoy el 95% de la producción offshore del país se realiza en Tierra del Fuego. Esta producción implica más o menos un 20% de la producción nacional”.

“En el invierno hemos visto que el 90% del gas que consumimos viene de las plataformas que están en la offshore, así que es relevante para la provincia y para el país lo que está sucediendo en Tierra del Fuego”, concluyó.

Te puede interesar

Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"

El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.

SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados

El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.

Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.