Tierra del Fuego es una de las provincias que recibirá menos fondos del presupuesto de Milei

El análisis del proyecto de presupuesto para 2025 revela que Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con menores incrementos en la asignación de recursos nacionales, en comparación con otras jurisdicciones.

El análisis del proyecto de presupuesto para 2025 revela que Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con menores incrementos en la asignación de recursos nacionales, en comparación con otras jurisdicciones. Mientras provincias como Santa Cruz encabezan la lista con un aumento del 155%, Tierra del Fuego solo recibirá un aumento del 29,6%.

Este bajo incremento podría impactar significativamente el financiamiento de políticas públicas provinciales. Según un informe elaborado por Analytica, basado en el proyecto de presupuesto nacional, Tierra del Fuego se posiciona entre las provincias con menor variación nominal en el gasto de la administración nacional.

Otras provincias que también registran incrementos notables son San Juan, con un 59,3%, Misiones con un 56,7%, y Salta con un 54,3%, todas con aumentos superiores al 50%. En contraste, Buenos Aires (34,5%), Catamarca (31,5%), y Tierra del Fuego (29,6%) presentan aumentos bajos, aunque aún por encima de La Rioja, que registra el incremento más bajo entre todas las provincias.

La disparidad en los aumentos de fondos podría generar diferencias significativas en el desarrollo y sostenibilidad de proyectos provinciales durante el próximo año.

Te puede interesar

TDF participa de la Feria Internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, integran la delegación que representa a la Argentina en la feria internacional de cruceros “Seatrade Cruise Global”

Blanco rechazó el recorte de vuelos a Río Grande y exigió su revisión

El senador nacional Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril.

“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”

Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF

La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.

El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"

La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.

Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025

Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.