AMTRA, la nueva mutual que busca mejorar las condiciones del sector del volante en Tierra del Fuego

En diálogo con la 97 Radio Fueguina, Héctor Copa, presidente de AMTRA, dio detalles sobre la reciente formación de la nueva asociación que busca agrupar a taxistas, remiseros y afines en la provincia.

En diálogo con la 97 Radio Fueguina, Héctor Copa, presidente de AMTRA, dio detalles sobre la reciente formación de la nueva asociación que busca agrupar a taxistas, remiseros y afines en la provincia.

"Gracias a Dios, después de tantos meses de trabajo en la formalización, ya se constituyó el 9 de septiembre AMTRA, la Asociación Mutual de Taxistas, Remisorios y Afines", comenzó explicando Héctor Copa. Esta asociación está orientada a ofrecer servicios y convenios para sus miembros, que incluyen más de mil personas en la provincia.

A pesar de llevar apenas tres días de funcionamiento, AMTRA ya ha logrado acuerdos significativos. Entre ellos, se encuentran un 5% de descuento para los dos turnos en Axion de Chacra II  un 10% en los cinco locales de accesorios celulares Rivadavia, y un 15% en el seguro Finisterra, para todos los compañeros de taxis y remis.

"El objetivo principal desde el principio fue hacernos escuchar y que la municipalidad nos atendiera. El sector ha sido completamente dejado de lado, con muchas mentiras y engaños", explica Copa. AMTRA busca cambiar esta situación mediante la obtención de beneficios y la creación de convenios que favorezcan a los trabajadores del transporte.

Copa destaca que, además de los taxistas y remiseros, AMTRA está abierta a todos los tipos de transporte, incluyendo colectivos escolares, grúas y otros. "No hay una representación adecuada en Río Grande ni en Ushuaia, por lo que consideramos fundamental ofrecer una plataforma unificada para el sector del transporte".

En cuanto a la respuesta de los compañeros, Copa asegura que la necesidad de una representación era urgente. "El vacío en la defensa del sector contra aplicaciones ilegales y la falta de atención municipal han sido preocupantes. Ahora, con AMTRA, esperamos proteger y fortalecer a nuestros compañeros".

Además de los beneficios actuales, AMTRA está en búsqueda de más convenios y oportunidades para sus miembros. "Invitamos a todos los empresarios y comercios a que se acerquen a AMTRA para explorar posibles colaboraciones y beneficios conjuntos", concluye Héctor Copa.

Para más información o para establecer un convenio con AMTRA, los interesados pueden comunicarse directamente con la asociación.

Te puede interesar

Blanco rechazó el recorte de vuelos a Río Grande y exigió su revisión

El senador nacional Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril.

“Queremos que TDF sea un referente acuícola y pesquero a nivel nacional”

Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.

La Legislatura realizará en Río Grande una reunión para analizar la crisis de OSEF

La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública y Presupuesto se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12.00.

El gobierno declaró de interés el proyecto "Voces de Malvinas"

La notificación de la decisión gubernamental estuvo a cargo del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en un encuentro realizado en Casa de Tierra del Fuego.

Con gran convocatoria, se realizó la apertura del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025

Durante la apertura, se dio inicio a un programa que promueve la construcción colectiva de soluciones para la provincia y fortalece las habilidades de argumentación, debate y expresión de las y los participantes.

El Dr. Sánchez Posleman solicita un análisis más profundo sobre OSEF

El Dr. Carlos Sánchez Posleman evaluó la reciente reunión de comisión sobre la OSEF, criticando la falta de profundidad en el debate y la confusión entre la obra social estatal y los hospitales públicos.