Gobierno entregó distinciones a empresas e instituciones que acompañaron la Fiesta Nacional del Invierno
La ceremonia la encabezó la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Hicieron entrega de distinciones a las organizaciones que acompañaron la ultima edición de la Fiesta Nacional del Invierno.
La ceremonia la encabezó la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Hicieron entrega de distinciones a las organizaciones que acompañaron la ultima edición de la Fiesta Nacional del Invierno.
En este marco, Urquiza y el titular del ente de turismo destacaron la colaboración de empresas turísticas e instituciones que fueron parte de la Fiesta Nacional otorgándoles una mención a cada una.
“Es sumamente importante contar con la articulación del trabajo entre el sector público y privado, que se compromete con la promoción del destino brindando sus servicios y sus prestaciones para ser presentadas en este importante evento”, expresó la Vicegobernadora.
Por su parte, Querciali destacó que “sin el acompañamiento de estos referentes del sector y organismos no habríamos logrado este evento el cual contó con más de 5 mil personas, estamos agradecidos y esta es una forma de demostrarlo destacando su trabajo para continuar promocionando el destino en su totalidad, siendo el turismo motor de una gran parte de nuestra economía”.
Cabe mencionar que la Fiesta Nacional del Invierno se llevó a a cabo el 13 de julio por segundo año consecutivo con carácter nacional, manteniendo esta tradición en la comunidad fueguina que lleva más de 20 años desarrollándose. El evento fue organizado por el INFUETUR y el Cerro Castor y tiene como propósito brindar la bienvenida al inverno a través de una jornada de actividades invernales donde se muestre todo lo que ofrece el destino y acerque a las familias a este gran evento que finaliza con la tradicional bajada de antorchas.
De esta manera, las instituciones y empresas que recibieron esta distinción fueron: Llano del Castor, Tierra Mayor, Parque Nacional Tierra del Fuego, Latitud Ushuaia Travel, Tiempo Libre, Tolkeyen Patagonia Turismo, Isla de los Fuegos, Rumbo Sur, Aventura Do Fin Du Mundo, Tierra del Fuego Aventura , Aswalek Expediciones, Las Hayas Ushuaia Resort, Los Cauquenes Resort & Spa, Arakur Ushuaia Resort & Spa, Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, Paseo del Fuego Shopping , Yamana Bar & Patin GDS , Whisky Live Ushuaia, Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), Cámara de Comercio Ushuaia, Subsecretaria de Cultura. Asimismo, se hizo lo propio con el Poder Legislativo provincial quienes colaboraron en la logística de evento.
Te puede interesar
Paro CGT: “Queríamos que el pueblo vea a sus dirigentes en la calle”, afirmó 'Moncho' Calderón
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Absuelven a un hombre del delito de abuso sexual
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
Se concretó una nueva clase del curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
Fernández: “No estamos de acuerdo con parar el país”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.