Con foco en los servicios públicos, regulan cómo debe ser la redacción de tickets y facturas
La Secretaría de Comercio, en línea con la ley de Defensa al Consumidor explicó qué información debe tener un comprobante de compra o de contratación de servicios.
La Secretaría de Comercio definió que la información que debe estar en los comprobantes realizados por los proveedores de bienes y servicios no pueden contener ni sumas ni conceptos ajenos a dicho bien o servicio. La medida se toma luego del anuncio de Luis Caputo de que las facturas de luz y de gas no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas, pero ahora se incluyó para todos los tickets y facturas que se emitan.
Tomando en cuenta la ley de Defensa al Consumidor, la Secretaría a cargo de Pablo Lavigne aclaró que los tickets o facturas deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor.
Al mismo tiempo aclara que el incumplimiento de esta resolución podrá ser pasible de sanción. La presente medida entrará en vigencia a partir este miércoles 11 de septiembre y tendrá un plazo de adecuación de TREINTA (30) días.
Tickets y facturas: por qué se exige aplicar esta medida
Para el Gobierno, "con el transcurso del tiempo se ha ido transformando en una práctica generalizada, para una gran cantidad de proveedores en el mercado, la inclusión y facturación, dentro de la documentación comercial emitida a los consumidores por el suministro de bienes y servicios, conceptos ajenos a aquellos contratado por el consumidor", justificó.
Además agrega que esta práctica configura una "violación" al deber de brindar un trato digno a los consumidores y una "violación" a la libertad de elección del consumidor.
"La situación expuesta implica, a su vez, una posible afectación a los derechos que posee el consumidor respecto de la información con la que debe contar al momento de realizar pagos de bienes y servicios contratados", agregaron.
Por último, señalan que "los consumidores resultan pasibles de encontrarse ante una situación de riesgo concreto de incurrir en errores o confusión acerca de la verdadera naturaleza de los servicios contratados y sus precios, riesgo que se torna más grave aún en el caso de aquellos consumidores en situación vulnerable y de desventaja".
Te puede interesar
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La Casa de Jóvenes de Córdoba incorporó un área de salud
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
El FMI se reúne este viernes para aprobar el acuerdo con Argentina
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Apoyo clave de Estados Unidos a Javier Milei: llega el secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".