País Por: 19640 Noticias03/09/2024

Impuesto PAIS: una automotriz confirmó la baja de precios de casi toda su gama de vehículos

La marca oficializó la medida de manera parcial, con descuentos en gran parte de su línea de modelos. Así quedaron los valores tras el impacto por la baja del impuesto.

Tras la confirmación de la reducción del Impuesto PAIS, otra automotriz bajó los precios de sus autos durante el mes de septiembre.
 
El lunes, el Gobierno publicó el decreto 777/2024, que reduce la alícuota del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%. Esta reducción ya está en vigor para la importación de bienes y fletes. En respuesta, una terminal automotriz anunció rebajas en el precio de lista de sus principales modelos, que varían entre el 2% y el 4%, aplicables tanto a vehículos de fabricación nacional como importados.
 
Se trata de Ford Argentina, que confirmó la rebaja de manera parcial, con descuentos en casi toda la línea Ranger nacional y las Territory, Maverick, Bronco Sport y Kuga importadas. No obstante, la baja de precios no impactó en modelos de reciente aparición, como la Ranger Black y la F-150 Raptor.
 
Ford confirmó la baja de precios de casi toda su gama de vehículos en la Argentina

En la gama de vehículos Ranger, las reducciones de precio varían entre el 2% y el 3%, dependiendo de la versión, sin afectar a las versiones Limited+ ni a la Raptor importada.

Por ejemplo, el modelo XL bajó de $37.600.000 a $36.472.000 pesos, y la Limited pasó de $61.181.500 a $60.141.410.

Para los SUV importados, la reducción de precio alcanza el 3% en algunas versiones, mientras que la Transit presenta rebajas de hasta el 4%.

A pesar de una rebaja del impuesto del 10%, se anticipa que los precios podrían subir un promedio del 4% durante este mes debido a la inflación.

En ese sentido, se aguarda que en las próximas horas y días se publiquen nuevas listas de precios de marcas como Nissan, Renault, Volkswagen, Chevrolet y Stellantis, para determinar si la tendencia de rebajas continuará.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores