Cuál es el mejor día y horario para comprar un pasaje según un experto
A la hora de adquirir un pasaje, es de suma importancia hacerlo en determinados días y horarios para pagar mucho menos del precio normal.
Al momento de hacer un viaje, especialmente si es por turismo donde las personas suelen tener un mayor grado de flexibilidad, se debe analizar las fechas en las que se realizará, ya que los pasajes varían de precio abruptamente entre un día y otro.
Sin embargo, un experto reveló una curiosidad: dependiendo del día y horario en el que se opere, el precio de los pasajes puede variar abruptamente.
¿Cuál es el mejor día y horario para comprar los pasajes de avión?
Diego Seib, influencer, señaló en un video que el mejor día para sacar un vuelo es el martes y el peor de todos el domingo. Asimismo, detalló que el mejor horario es a las 2 de la mañana, ya que las consultas bajan y, por ende, también lo hacen los precios.
Posteriormente, a medida que se aleja de ese horario, los precios suben, ya que también lo hacen las consultas. El precio máximo se alcanza a la 1 de la tarde. Además, si se piensa vacacionar en verano, el pasaje debe sacarse en invierno, ya que el precio también es menor.
Viajes al exterior: cómo puedo ahorrar hasta un 19,7%
Otra de las formas de ahorrar en los pasajes consiste en evitar pagar al tipo de cambio turista o tarjeta, ya que es el más caro de todo. Por este motivo, desde distintas agencias, operadores de viajes y aerolíneas comenzaron a ofrecer la posibilidad de pagar directamente en dólares.
Con esta alternativa, los pasajeros se ahorrarán cerca de un 20%, ya que no se abona el impuesto PAIS ni percepción de Ganancias al momento de comprar pasajes o paquetes al exterior.
Teniendo en cuenta que el dólar MEP se ubica en torno a $1.290 y el blue en $1.350 y el tarjeta en $1.545, es considerablemente más económico hacerlo a través de estos tipos de cambio. Para hacerlo, se debe hacer de la siguiente forma:
- Utilizar una tarjeta de crédito habilitada para consumir en dólares, tener dólares en una caja de ahorro o que el banco diferencie los consumos en pesos con respecto a los realizados en moneda extranjera. Otra de las alternativas es pagar con tarjeta de débito con dólares previamente acreditados
- En el caso de la tarjeta de crédito, dependiendo la modalidad, se deberá depositar los dólares o debitarlos de la caja de ahorro cuando llegue el vencimiento. Con la tarjeta de débito se hace al momento de la compra
Cabe recordar que esto solo aplica para viajes en el exterior y, en algunos casos, para consumos en el extranjero, aunque en este último es recomendable abonar en efectivo o con débito.
Te puede interesar
Con Grabois y sindicalistas, Kicillof afirmó que Milei fue “a pedir la escupidera” a los Estados Unidos
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
Sturzenegger apuntó contra los empresarios por demorar los cambios en la indemnización: “Les dimos libertad y no hacen nada”
Federico Sturzenegger expuso en el Coloquio de IDEA y reclamó a los empresarios mayor protagonismo en la actualización de los contratos laborales.
Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: la movilización que marcó la historia de Argentina
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.