
Los coleccionistas están ofreciendo hasta 40.000 dólares por esta moneda
Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.
Gemini, un bot desarrollado por Google, analizó diferentes datos que son parte de fuentes oficiales para dar a conocer que hay más de un país que da seguridad en el continente.
Mundo22/05/2024La inteligencia artificial, desde su aparición, ha generado sorpresa en infinidad de veces por la capacidad que tiene para responder sobre distintos temas. En este sentido, en muchas ocasiones se le consultó sobre los lugares más seguros para vivir y, en esta misma línea, un internauta le preguntó cuál es el país más seguro de Sudamérica.
Gemini, un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por Google y que cuenta con información actualizada, reveló cuál es el país más seguro, aunque, de antemano aclaró: "Determinar el país más seguro de Sudamérica depende de la metodología utilizada para medir la seguridad". Conocé de cuál se trata.
La inteligencia artificial sostiene que no es uno solo el país más seguro, sino que se trata de dos de Sudamérica. Para llegar a esta conclusión el bot desarrollado por Google se apoya en datos de fuentes oficiales y, a partir de ahí, arma un ranking.
Los datos utilizados por la IA son:
Por lo tanto, la inteligencia artificial concluye que:
"Uruguay: Consistentemente considerado el país más seguro de Sudamérica en base a índices de seguridad interna y policial".
"Costa Rica: Reconocido como el país más pacífico de Latinoamérica por el Índice de Paz Global".
Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.
El matrimonio Bibas y sus hijos fueron secuestrados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Los restos de la madre y sus hijos fueron entregados este año.
La serie de esta moneda podría alcanzar valores elevados en el mercado de subastas; su detalle característico y estado de conservación lo convierten en una pieza muy codiciada por coleccionistas.
La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.
Así lo afirmó Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, tras asegurar que el presidente de ese país está buscando "intereses comunes" con la región.
Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
Así lo expresó la vicepresidenta en el Salón Azul del Congreso.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.