Preocupación por el impacto del aumento del gas en los comercios: "Vamos a tener una repercusión importante en la facturación" dijo Iglesias
En una entrevista reciente en Radio Fueguina José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, compartió la creciente preocupación en el sector comercial por los inminentes aumentos en las facturas de gas, que, según anticipa, tendrán un impacto significativo en la economía local.
En una entrevista reciente en Radio Fueguina José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, compartió la creciente preocupación en el sector comercial por los inminentes aumentos en las facturas de gas, que, según anticipa, tendrán un impacto significativo en la economía local.
Iglesias destacó que el comercio local ya ha sufrido un "golpe duro" con las facturas recibidas en marzo y abril, y aunque se anunciaron facilidades de pago, las expectativas para los próximos meses no son alentadoras. "Lo que se espera para septiembre, octubre y noviembre es una temporada más benigna en cuanto a temperatura, pero el impacto en las facturas de gas será significativo. Si no hay una intervención por parte de la provincia o un subsidio que mitigue esta carga, muchas actividades no podrán continuar desarrollándose", afirmó Iglesias.
Consultado sobre la posibilidad de que los aumentos sean graduales, explicó: "Lo posible es que haya algún tipo de acuerdo a nivel nacional, pero es probable que la realidad sea otra. A pesar de que en octubre comenzaremos a inyectar gas a la nación, lo que representa un ingreso importante para la provincia, no vemos cómo esto beneficiará al ciudadano común o al pequeño comerciante, que sigue enfrentando costos elevados".
El presidente de la Cámara también se refirió a la situación actual de las ventas, que continúan siendo bajas a pesar de algunos esfuerzos, como las promociones de tarjetas de crédito. "Si no se reactivan las ventas y vienen estos aumentos siderales en las facturas de gas o energía, muchos comercios lamentablemente tendrán que cerrar", advirtió. Iglesias subrayó que cualquier actividad comercial debe ser rentable para poder sostenerse, y que las diferencias en los costos de operación entre Ushuaia y Río Grande reflejan la complejidad de la situación en la provincia.
Iglesias también hizo hincapié en las desigualdades que existen entre los comercios establecidos y los emprendimientos informales, como las ferias, que no enfrentan las mismas cargas tributarias ni costos de alquiler. "Las exigencias del Estado para unos y otros son distintas, y esto crea situaciones insostenibles. No se trata de impedir que la gente tenga trabajo, sino de garantizar que todos compitan en igualdad de condiciones", enfatizó.
Finalmente resaltó la importancia de la capacitación como herramienta para asegurar que los nuevos emprendimientos tengan éxito. "Ayudar no es solo ofrecer un espacio, sino también capacitar y enseñar a manejar los recursos de manera eficiente. Sin una correcta capacitación, los esfuerzos pueden terminar en fracaso", concluyó.
La situación en Tierra del Fuego es compleja, y el sector comercial enfrenta un futuro incierto mientras espera que las autoridades tomen medidas que alivien la carga económica que se avecina.
Te puede interesar
Corte programado de energía eléctrica en el Parque Industrial este sábado
El corte afectará al Parque Industrial y se extenderá por tres horas. Las tareas de mantenimiento están sujetas a las condiciones climáticas.
Con más de 300 estudiantes, el Municipio y el IURP dieron inicio al 3º ciclo lectivo del Profesorado de Educación Física
En este mismo marco, anunciaron la incorporación de nuevas carreras que van a comenzar a cursarse durante el 2026 entre las cuales se destacan: Licenciatura en Marketing Deportivo; Licenciatura de Periodismo Deportivo y Licenciatura en Administración del Deporte, sumando la posibilidad de realizar estas carreras bajo la modalidad de Ciclos de Complementación Curricular.
Mujeres: Abren inscripciones al curso de armadora de hierro para hormigón en Río Grande
Desde el viernes 11 hasta el 13 de abril estarán abiertas las inscripciones para esta propuesta de formación.
Llega un gran fin de semana para compartir en familia
Desde el municipio de Río Grande dieron a conocer las distintas actividades que las familias podrán disfrutar durante este fin de semana.
Nuevas propuestas académicas en Río Grande: Marketing Deportivo y Periodismo Deportivo
Así lo anunció esta mañana el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, quien brindó detalles sobre la incorporación de las dos nuevas carreras.
Río Grande celebra la Semana de Pascuas en la feria “Karukinka”
La misma se llevará a cabo el sábado 12 de abril de 15 a 19 horas en el Centro Integral de la Mujer (Prefectura Naval 730).